La segunda edición del evento Dinapsis Open Challenge ha arrancado con el objetivo de conocer las diferentes propuestas sobre la gestión de infraestructuras verdes en los municipios. L’Alfàs del Pi es uno de los tres ayuntamientos alicantinos que participan en esta iniciativa, junto a Santa Pola y Almoradí. Un evento que forma parte de Dinapsis Costa Blanca, que también cuenta con la implicación de la Universidad de Alicante y de la consultoría Sien Consulting.
Dinapsis Open Challenge es un programa de innovación abierta que busca conectar a emprendedores y start-ups con el ecosistema de innovación de un territorio, incluyendo administraciones públicas, asociaciones y empresas.
Esta iniciativa nace con el principal objetivo de encontrar start-ups capaces de solucionar los retos planteados y realizar una prueba piloto que permita extraer conclusiones para su posterior implementación en el sector. Así lo ha destacado la concejala de Innovación y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Rocío Guijarro, que ha participado en este evento junto a la técnica municipal de Urbanismo, Susi Soriano.
En la primera jornada de esta segunda edición del Dinapsis Open Challenge se han puesto en valor las diversas soluciones comunes para dar visibilidad a los retos locales respecto a la gestión de infraestructuras verdes en los municipios. La jornada se ha celebrado a través de una sesión de ‘Design Thinking’ conjunta entre las entidades presentes.
En esta primera fase de Dinapsis Open Challenge, los ayuntamientos participantes trabajan de forma alineada con la colaboración medioambiental. Entre todas las propuestas presentadas, se seleccionarán las más interesantes para realizar un programa piloto de un año en los municipios participantes.
En la siguiente fase, un Comité de Evaluación integrado por las entidades colaboradoras del programa elegirá las soluciones finalistas de todas las presentadas. Todas las soluciones finalistas tendrán la oportunidad de incorporarse al ecosistema de innovación de Dinapsis.