La concejalía de Bienestar Social de l’Alfàs del Pi prepara con ASAFAN, asociación de Familias Numerosa de Alicante, una jornada informativa dirigida a las más de 200 familias numerosas que hay censadas en el municipio.

El encuentro será el próximo viernes 30 de mayo a las 18:00 horas en la Casa de Cultura. Para asegurarse una plaza es importante inscribirse a través del QR que aparece en el cartel adjunto.

“Un encuentro donde se va a informar de las ayudas, beneficios y bonificaciones disponibles no sólo en el ámbito local sino autonómico y estatal” ha avanzado la concejala titular del área, Marisa Cortés. De la misma manera que se abordarán “los procedimientos para la obtención y renovación del título de familia numerosa y se darán a conocer los servicios, actividades y recursos que ofrece la Asociación de Familias Numerosas”.

La concejala de Bienestar Social y Sanidad, Marisa Cortés, aprovecha esta jornada para referirse una vez más a l’Alfàs del Pi como un municipio puntero en la puesta en marcha de políticas sociales, “y por ende saludables”, a través la varios proyectos destinados al bienestar y la salud de la población, Como localidad adherida a la Red Española de Ciudades saludables, a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, a Xarxa Xalut y al V Plan de Salud de la Comunitat Valenciana, “buscamos llegar a toda la población”. En l’Alfàs del Pi hay censadas más de 200 familias numerosas, cuatro de ellas en régimen especial “nos parece una cifra considerable, pero aunque fuesen menos, nos daría igual. Queremos seguir trabajando por la accesibilidad e inclusión universal, acortando distancias y acercando la labor de una asociación como ASAFAN, con más de 30 de experiencia”.

“ASAFAN es una organización de familias numerosas sin ninguna bandera política ni tampoco religiosa. Nos une la defensa de nuestros derechos e intereses. Hemos decidido asociarnos para luchar por conseguir un trato justo y equitativo por parte de los poderes públicos, el sector privado y la sociedad en general. Estamos orgullosos de nuestras familias y es por ello por lo que queremos que se nos trate como merecemos. No pedimos ningún trato de favor. Simplemente, no queremos ser discriminados por haber decidido tener el número de hijos que hemos querido”

https://asafan.org/