El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha editado un libro con las obras participantes en el III Concurso de Microrrelatos, una iniciativa que organizan por tercer año las concejalías de Cooperación y Voluntariado, Cultura y Juventud, en colaboración con las papelerías Yoely, L’Escala y Cantó y en coordinación con los centros educativos.
Este año el concurso se presentaba bajo el nombre ‘Voluntariado Juvenil. Una aventura personal y colectiva’. En esta tercera edición se presentaron una veintena de obras, todas ellas relacionadas con el voluntariado, una herramienta que permite un buen desarrollo de la comunidad en que vivimos y mejora la convivencia.
Los microrrelatos se han recopilado en un libro, que fue presentado ayer por la tarde en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, en un acto en el que se dieron cita el alcalde, Vicente Arques, las concejalas de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, y de Residentes, Martine Mertens, los ediles de Cultura, Manuel Casado, y de Huertos Urbanos, José Luis Giner, el director del Festival de Cine, Luis Larrodera, y las actrices Cristina Gallego y Paloma López.
También se acercaron las niñas, niños y jóvenes que han participado en el concurso acompañados de sus familiares y representantes de distintas asociaciones de voluntariado que operan en el municipio.
La entrega del libro del III Concurso de Microrrelatos se ha incluido en la programación de actividades paralelas del 34 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi. El acto ha incluido la proyección del documental ‘Siembra’, de la ONGD Solidaridad Internacional del País Valencià (SIPV), en el que diferentes protagonistas de la producción agrícola explican la problemática que supone el sistema de leyes de semillas que existe en la actualidad y cómo este afecta a la posibilidad de alcanzar la soberanía alimentaria de los pueblos.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha adherido al proyecto ‘Siembra’, una iniciativa de la SIPV con la que se quiere implicar a la población en la defensa y promoción de alternativas sostenibles de consumo y producción agrícola, apostando por un uso responsable del agua y la conservación de saberes y variedades tradicionales locales.
Se trata de un proyecto que encaja a la perfección con la línea estratégica que desde hace años sigue el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en cuanto a sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, y que responde al compromiso municipal de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Creada en 1991, Solidaridad Internacional del País Valenciano es una ONGD que promueve, en el ámbito local e internacional, el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible y valores como la igualdad y la justicia social basándose en el principio ecologista de pensar globalmente para actuar localmente.