El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha iniciado en el municipio una nueva edición del Programa de Formación y Empleo T’Avalem, en el que participan 10 jóvenes menores de 30 años. Esta iniciativa se desarrolla gracias a una subvención de 250.778,40 euros de la Generalitat Valenciana y va destinada a jóvenes de entre 16 y 29 años en situación de desempleo e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Durante un año, sus integrantes se formarán en ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’ e ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’. Son, en total, 1.920 horas de formación, en alternancia con la práctica profesional y, al finalizar, los jóvenes participantes obtienen los certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2.
La firma de contratos ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, acto presidido por el alcalde, Vicente Arques, al que también han asistido la concejala de Formación y Fomento de Empleo, Dolores Albero, y la edil de Presidencia, Mayte García.
Este Taller de Empleo, iniciado ahora, tiene una duración de doce meses. Las clases teóricas se desarrollarán en el Centro de Formación Ocupacional de l’Alfàs y las prácticas, en diferente parcelas municipales. En concreto, se actuará en el Parque Municipal Escandinavia, Parc Vial Sant Pere, Parc Racó de l’Albir, Foia Blanca y Nou Racó.
En estas parcelas municipales se acometerán trabajos de desbroce, limpieza, resembrado, plantación de nuevos ejemplares, podas y tratamientos. También se procederá a la instalación de sistemas de riego por goteo y se ejecutarán obras de mantenimiento en cerramientos, instalaciones, infraestructuras y accesos.
“Estos proyectos permiten a sus participantes adquirir la formación profesional teórica y la práctica laboral mediante la realización de obras y servicios de utilidad pública, posibilitando su posterior inserción laboral”, ha subrayado el alcalde, Vicente Arques.
Los talleres de empleo son un programa mixto de empleo y formación que se realiza a través de las entidades locales y que busca mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo a través de un contrato para la formación y el aprendizaje que mejore su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral. Una de las características principales es que las personas cobran un salario desde el primer día que se inicia el programa.
Estos proyectos permiten a sus participantes adquirir la formación profesional teórica y la práctica laboral mediante la realización de obras y servicios de utilidad pública, posibilitando su posterior inserción laboral. Se trata de programas de formación y empleo subvencionados por la Generalitat Valenciana con coste cero para las arcas municipales.
Ultima modificación 2 años