El Consejo Comarcal por la Igualdad de la Marina Baixa (CCIMB) se ha reunido en sesión ordinaria en La Vila Joiosa para acordar las próximas campañas de sensibilización ciudadana que se van a llevar a cabo, dirigidas a la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres. Estas campañas serán difundidas a través de distintos formatos y plataformas digitales.

También se ha acordado poner en marcha una campaña del juguete no sexista para estas navidades con el objetivo de impulsar la libre elección de los juegos de los niños y las niñas.

Dentro de las acciones que se van a llevar a cabo en los próximos meses, se ha acordado realizar una campaña de sensibilización en materia de corresponsabilidad para visibilizar que los cuidados deben ser responsabilidad también de los hombres. La responsabilidad en los cuidados debería ser compartida entre hombres y mujeres de manera equitativa. Sin embargo, en la actualidad, las mujeres siguen siendo las principales responsables de estas tareas. De ahí el interés por impulsar una campaña de sensibilización y concienciación a nivel comarcal.

Durante la reunión, las concejalas y agentes de Igualdad han querido felicitar a Polop de la Marina por la organización de la XXIV Trobada de Dones.

El Consejo Comarcal por la Igualdad de la Marina Baixa está formado por las concejalías de Igualdad de La Nucía, Benidorm, Callosa d’en Sarrià, Altea, Finestrat, Polop de la Marina, L’Alfàs del Pi y La Vila Joiosa y por los municipios del interior integrados en la Mancomunidad.

Desde su constitución en 2017, el Consejo Comarcal por la Igualdad de la Marina Baixa trabaja con el objetivo de impulsar acciones eficaces en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como desarrollar acciones de prevención y sensibilización en materia de violencia de género. Se reúne una vez al mes, pasando por los diferentes municipios que integran este órgano participativo.

En estos encuentros se marcan acciones conjuntas a nivel comarcal para seguir avanzando en políticas de igualdad, impulsando actividades de prevención, educación y de atención a las víctimas de violencia de género.