Concienciar a la juventud del municipio sobre el deporte inclusivo en el medio natural. Este era uno de los objetivos del taller que la concejalía de Juventud ha impartido al alumnado de los ciclos formativos de Atención a Personas en Situación de Dependencia e Integración Social. Esta actividad se ha enmarcado en la iniciativa ‘Vive L’Alfàs Saludable’, una estrategia puesta en marcha este año por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi con la que se pretende implicar a la ciudadanía en la adquisición de hábitos de vida saludable.

Laura Navarro, terapeuta ocupacional, integradora social y presidenta de la asociación Reptant sin límites, enseñó al alumnado el funcionamiento de la Joëlette, una silla todo terreno con una sola rueda que permite a cualquier persona con movilidad reducida o con discapacidad practicar senderismo o subir a la montaña, con la ayuda de al menos dos acompañantes. La Joëlette permite acceder a lugares donde con una silla de ruedas convencional no se podría llegar.

Durante el taller también se mostró el funcionamiento de una barra direccional, que permite a deportistas ciegos o con discapacidad visual grave participar en actividades de montaña.

Se trata de talleres con los que se pretende demostrar que las personas con diversidad funcional pueden practicar deportes de montaña gracias al soporte de asociaciones como Reptant sin límites.

La concejala de Juventud de l’Alfàs, Carolina Solbes, quiso agradecer al profesorado y alumnado de los ciclos formativos del IES L’Arabí su interés por esta iniciativa, con la que se pretendía concienciar a la juventud del municipio sobre el deporte inclusivo, dando a conocer el trabajo que realizan asociaciones como Reptant sin límites, a las que pueden sumarse con acciones de voluntariado. Esta entidad, creada hace tres de años, realiza actividades de deporte inclusivo en el medio natural, además de terapia asistida con animales. Carolina Solbes asistió al taller junto al edil de Medio Ambiente, Luis Miguel Morant.

Durante la jornada también se habló del proyecto ‘Pugem amb tú’ del Parc Natural de la Serra Gelada, que permite a las personas con movilidad reducida disfrutar cómodamente de las zonas menos accesibles del parque natural gracias a las sillas Joëlette que posibilitan el acceso al paraje, ofreciendo a todo el mundo la oportunidad de adentrarse en la naturaleza y visitar el parque de una forma adaptada a las necesidades de cada uno.