Se trata de una muestra realizada a partir de materiales aportados por jóvenes de entre 14 y 30 años. El objetivo es concienciar y sensibilizar sobre la importancia de detectar cualquier tipo de violencia sobre las mujeres.

 

La exposición ‘No em toques el WhatsApp’, impulsada por el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) para sensibilizar y concienciar a las personas jóvenes sobre la importancia de detectar y denunciar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, puede visitarse hasta el próximo 21 de febrero en el IES L’Arabí de l’Alfàs del Pi.

La concejala alfasina de Educación, Laura Sevilla, la regidora de Juventud, Carolina Solbes, y el edil de Turismo, Luis Miguel Morant, han realizado hoy una visita a la muestra, que se ha diseñado a partir de los trabajos presentados por jóvenes de entre 14 y 30 años a los concursos que ha convocado el IVAJ. Visita en la que han estado acompañados por el director del instituto alfasino, Ramón Orquín.

La iniciativa es un recurso pedagógico que el IVAJ pone a disposición de profesionales juveniles, educadores y educadoras para trabajar con las personas jóvenes en la prevención y la sensibilización contra la violencia de género.

La exposición realiza un recorrido por los problemas que surgen en las relaciones entre las personas jóvenes. Además, aborda cuestiones relacionadas con lo que piensan, lo que sienten, lo que denominan “el conflicto”, temas como los celos o la pornografía, que se plasman en los paneles a través de expresiones artísticas.

Es una muestra interactiva donde, por medio de códigos QR, las personas que la visitan pueden escuchar opiniones a través de audios, experimentar situaciones concretas a través de videos y fotografías, e incluso expresar su propia opinión sobre los temas que se abordan.

Se trata de una iniciativa que invita a reflexionar sobre la presencia de la tecnología en las relaciones de pareja, especialmente entre las personas adolescentes, y cómo puede ser utilizada para ejercer el control y la violencia.

Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs se defiende la necesidad de sensibilizar y concienciar a las personas jóvenes sobre la importancia de detectar y denunciar cualquier clase de violencia contra las mujeres.