Dentro de las actividades programadas desde todas las áreas municipales con motivo de la campaña en marcha ‘Vive l’Alfàs Saludable’, la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha propuesto llevar a diferentes lugares estratégicos del municipio el programa educativo ‘La Mirada Circular’.

Esta semana el equipo técnico se ha desplazado hasta la biblioplaya de l’Albir, donde ha instalado un punto informativo para explicar a bañistas y a todas las personas que pasean por el Paseo de las Estrellas la importancia que tienen los pequeños gestos que cada día realizamos, desde tirar una simple bolsa de plástico al suelo, una colilla de un cigarro o una botella de vidrio. Una simple colilla de cigarrillo puede contaminar hasta 50 litros de agua dulce y entre 8 y 10 litros de agua salada. Las colillas contienen sustancias tóxicas y plásticos que tardan muchos años en degradarse, contaminando tanto el suelo como el agua. Una bolsa de plástico contamina de múltiples maneras. Su producción, uso y disposición final tienen impactos ambientales negativos, incluyendo la contaminación del suelo, agua y aire, la generación de residuos, la emisión de gases de efecto invernadero, y la afectación a la fauna marina y terrestre. Además, las bolsas de plástico se fragmentan en microplásticos que contaminan aún más los ecosistemas y pueden ingresar a la cadena alimentaria. Una botella de vidrio abandonada tarda aproximadamente 4,000 años en descomponerse en el medio ambiente. Aunque el vidrio es un material reciclable y no libera sustancias dañinas durante su degradación, su descomposición natural es extremadamente lenta.

El objetivo de esta campaña facilitar la información, para poder actuar con más responsabilidad, y sopesar el verdadero valor y repercusión de nuestros actos en la conservación de nuestro entorno.

El concejal titular del área, Luis Morant, informa que la campaña quiere llegar al mayor numero de personas. Promueve la implicación de la ciudadanía en el modelo de economía circular y
sensibilizar sobre los beneficios ambientales que supone actuar con conocimiento y responsabilidad. Saber que cada botella de plástico reciclada ahorra la energía suficiente para encender una bombilla durante 6 horas, son razones de peso.

Es importante, finalmente apostilla Luis Morant, familiarizarse con la economía circular, un modelo que busca reducir, reutilizar y reciclar, en lugar de solo producir y desechar lo que supone dar nueva vida a los objetos que ya no usamos, reparar en vez de tirar, elegir productos más duraderos, usar los recursos de forma responsable. Una forma práctica y comprometida de cuidar entre todos el planeta y reducir desperdicios.