L’Alfàs del Pi como municipio comprometido con la integración de la sostenibilidad en todos los ámbitos, va a participar en el Primer Congreso de Turismo Sostenible que se va a celebrar, los próximos días 5 y 6 de marzo, en la localidad del Camp de Morvedre Canet d’en Berenguer, donde expertos en gestión van a debatir en torno a la sostenibilidad del sector turístico y el impacto del cambio climático en él, entre otras cuestiones.

El concejal de Turismo y Medio Ambiente de l’Alfàs del Pi, Luis Morant, participará en una mesa redonda sobre Turismo Responsable junto a Aida Marín Responsable de Calidad y Sostenibilidad de HOSBEC, Salvador Femenía Presidente de la Mancomunidad de Municipios de La mesa estará moderada por Josep Antoni Tamarit Director territorial Comunitat Valenciana Open-Ideas.

A continuación programa Congreso

Primer Congreso de Turismo Sostenible

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi dispone en la actualidad de dos Planes de Sostenibilidad, avalados con dos subvenciones, una de 2.441.513 euros y otra de 2.001.722 euros, recuerda Luis Morant concejal de Turismo y Medio Abiente. “Sendos planes están destinados íntegramente a la mejora de la conectividad, movilidad, accesibilidad, seguridad e inteligencia en todo el término municipal, con una batería de actuaciones determinantes para un desarrollo sostenible”. De manera paralela, y en línea con el compromiso de trabajar por la conservación y divulgación del patrimonio natural y cultural, Morant se ha referido al Congreso Internacional Bandera Azul: ‘Sostenibilidad, Salud y Seguridad’ que se celebraba el pasado mes de octubre en el municipio, organizado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, “convirtiéndonos durante cuatro días en capital de los destinos turísticos sostenibles, ya que no podemos olvidar que la Bandera Azul es un símbolo de calidad y seguridad medioambiental, siendo l’Alfàs el municipio europeo con más Centros Bandera Azul”.

Con los diferentes planes en marcha, l’Alfàs del Pi acude a Canet d’en Berenguer donde se va a celebrar este primer Congreso de Turismo Sostenible el próximo mes de marzo, concretamente los días 5 y 6 de marzo. En él intervendrán diferentes ponentes para abordar cuestiones como la sostenibilidad del sector turístico o el impacto del cambio climático sobre las playas y la costa.

Según el Foro Económico Mundial, más del 50% del PIB global depende de los servicios que ofrecen los ecosistemas naturales, como el agua potable, la polinización y la regulación climática. Por lo tanto, proteger y restaurar la biodiversidad es esencial para garantizar la sostenibilidad de las actividades económicas. De estos y otros muchos asuntos se hablará en el Congreso.