El Ayuntamiento de l’Alfàs ha colaborado con el CEIP Santíssim Crist del Bon Encert en su proyecto ‘Els nostres arrels’, con el que pretenden transmitir la cultura y tradiciones locales al alumnado del centro.

Esta mañana, niñas y niños de Infantil 5 años de este centro educativo han realizado una visita guiada por lugares emblemáticos del municipio, como el pino de la plaza Mayor. Para los alfasinos este pino simboliza su identidad como pueblo. El primer árbol se plantó en el siglo XVIII y en 1836, cuando la pequeña aldea de l’Alfàs se independiza de la Baronía de Polop, pasa a denominarse l’Alfàs del Pi en referencia al árbol plantado en la plaza del pueblo. El pino actual es el séptimo en la historia de la localidad.

También han visitado el algarrobo de la plaza Jaume I, de más de 350 años de antigüedad y 9 metros de altura, árbol que destaca por las cavidades en la base de su tronco y por su buen estado fisiológico.

No podía faltar la visita al Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, donde los más pequeños han podido aprender qué se hace en la administración más cercana al ciudadano, y cómo se organizan y gestionan los recursos públicos en el municipio. También han pasado por el Espai Cultural Escoles Velles. Este edificio, construido en 1927, fue la primera escuela municipal.

Las concejalas alfasinas de Patrimonio Cultural, Sandra Gómez, y de Educación, Laura Sevilla, les han acompañado en esta visita guiada por lugares emblemáticos del municipio, que ha contado con la participación del divulgador medioambiental Richard Barreno.