Una decena de mujeres del municipio, integrantes del grupo de voluntariado del área de Cultura y Patrimonio, participaron ayer por la tarde en una visita guiada a Vilamuseu, organizada por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi. La concejala de Patrimonio, Sandra Gómez, y la directora del Museo Villa Romana, Carolina Frías, acompañaron a las voluntarias en esta enriquecedora experiencia, que les permitió conocer de primera mano el importante trabajo que se realiza en Vilamuseu en materia de conservación patrimonial.
Este grupo de voluntariado, en el que se integran una veintena de mujeres del municipio, nació a raíz de la Semana Cultural L’Alfàs amb Història. Se reúne periódicamente para compartir vivencias, testimonios y documentos relacionados con el pasado reciente del municipio. Las aportaciones orales, visuales y documentales que realizan estas mujeres constituyen una valiosa fuente de información para el Archivo de la Palabra, un proyecto de recuperación del patrimonio impulsado por la concejalía de Cultura desde 2012.
“El trabajo que están realizando estas voluntarias es fundamental para conservar nuestra memoria colectiva”, destacó Sandra Gómez. Gracias a sus relatos y al material que ceden —fotografías, objetos y documentos personales— el Ayuntamiento puede preservar, divulgar y poner en valor la historia reciente de l’Alfàs del Pi.
El Archivo de la Palabra ha permitido desarrollar iniciativas como el documental sobre el Faro de l’Albir, así como exposiciones sobre el Reg Major, el Santíssim Crist del Bon Encert o los recuerdos escolares de generaciones pasadas. Todos estos proyectos tienen como objetivo fortalecer la identidad cultural local y transmitirla a las futuras generaciones.
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se quiere agradecer públicamente la colaboración de todas las personas que han contribuido al Archivo de la Palabra y animar a la ciudadanía a seguir participando en esta labor colectiva de recuperación del patrimonio local.