La concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi recuerda a residentes y visitantes las medidas que hay que adoptar para protegerse de los efectos del exceso de calor, especialmente en el caso de los niños y niñas, los mayores y las personas enfermas. “Hay que beber agua y líquidos a menudo, aunque no se tenga sensación de sed, evitar el consumo de alcohol y cafeína y comer de forma ligera, varias veces al día”, ha explicado la concejala de Sanidad, Marisa Cortés, ya que en esta temporada aumentan los riesgos para la salud, asociados a la exposición al sol y a temperaturas ambientales extremas.
Las olas de calor son episodios de temperaturas muy altas que pueden llegar a producir efectos graves sobre la salud de la población. La exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación o golpes de calor.
Los colectivos más vulnerables a los efectos negativos del calor sobre la salud son la infancia, las personas de edad avanzada, las embarazadas, personas con enfermedades crónicas (problemas respiratorios y cardiovasculares principalmente) y aquellas que se encuentran en situaciones de desigualdad social.
Prevención de Riesgos Laborales activa en verano el ‘Protocolo de actuación ante la realización de tareas a altas temperaturas’, dada la actual situación de calor extremo
Con el objetivo de garantizar la seguridad y salud de todas las personas trabajadoras que realizan tareas expuestas a altas temperaturas, se adjuntan el protocolo correspondiente en formato PDF, así como un díptico informativo relacionado.