El Hogar del Pensionista ha acogido esta mañana la realización de pruebas gratuitas de densitometría ósea y de sarcopenia, actividad que se ha realizado en colaboración con Farmacia L’Alfàs, Farmacia Marta Mayor y Farmacia Albir.
La densitometría es una prueba que permite determinar la densidad mineral ósea y contemplar si ha habido una pérdida significante. Se realiza a través de tecnología mejorada, consiguiendo así de manera no invasiva un diagnóstico médico. Esta prueba no causa ningún dolor.
En cuanto a la sarcopenia, es una enfermedad progresiva y generalizada del músculo esquelético, caracterizada por una disminución de la masa, fuerza y función muscular asociada al proceso de envejecimiento que impacta negativamente la funcionalidad y la salud del adulto mayor. El diagnóstico se basa en la medición de la masa y la fuerza muscular.
Esta tarde, tendrá lugar el Hogar del Pensionista acogerá una nueva jornada de realización de pruebas gratuitas de densitometría ósea, en colaboración con Farmacia L’Alfàs. Será de 16:00 a 20:00 horas. Las personas interesadas deberán solicitar cita previa por WhatsApp en el número de teléfono 658970216.
Taller ‘Actividad física y salud’
La pista cubierta del polideportivo municipal ha acogido esta mañana el taller ‘Actividad física y salud’, impartido por fisioterapeutas del Centro de Salud de l’Alfàs del Pi.
“Está demostrado que el ejercicio físico mejora la salud y calidad de vida de las personas y es muy importante, por ejemplo, para preservar la masa ósea”, ha señalado Marisa Cortés, concejala de Sanidad de l’Alfàs.
Durante el taller las personas asistentes han realizado ejercicios de fuerza y equilibrio. “Está demostrado que, con la edad, las personas mayores van perdiendo estabilidad y fomentar los ejercicios de equilibrio ayuda a prevenir caídas”, ha añadido Cortés.
Puesto informativo en el mercadillo municipal
La Semana de la Salud de l’Alfàs concluirá mañana viernes con la instalación de un puesto informativo en el mercadillo de l’Alfàs que será atendido por personal médico y de enfermería del Centro de Salud. Actividad dirigida a la promoción de pautas saludables entre la población.
L’Alfàs del Pi tendrá en 2030 una pirámide poblacional inversa. Por ello, el consistorio alfasino ha realizado una apuesta firme por incorporar la salud de la ciudadanía como materia transversal en el conjunto de las actuaciones y políticas municipales, reflejando un firme compromiso en materia de bienestar, buenas prácticas, sostenibilidad y salud. De ahí su adhesión a entidades como XarxaSalut y la Red Española de Ciudades Saludables, desde las que se trabaja para promover la salud y el desarrollo sostenible, con acciones preventivas como esta Semana de la Salud, ha destacado la concejala de Sanidad, Marisa Pérez, tras agradecer a todas y cada una de las personas colaboradoras –asociaciones, particulares y colectivos profesionales de la medicina, enfermería, educación física– su ayuda y entusiasmo, por hacer posible esta semana dedicada a la promoción de la salud.