El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento a Akkal Bahadur Bohora, vecino nepalí del municipio que ha logrado recientemente coronar con éxito el Everest, la cima más alta del planeta, en una expedición cargada de simbolismo y profundo significado espiritual.
Akkal ha logrado cumplir el sueño que llevaba persiguiendo durante diez años: alcanzar la cima del Everest. Lo ha hecho ondeando una bandera de España con los nombres de l’Alfàs del Pi y l’Albir, como gesto de homenaje a la tierra que, según sus propias palabras, “se lo ha dado todo”.
Durante un emotivo encuentro con el alcalde, el alpinista ha relatado que llegó a España sin nada. A base de esfuerzo y trabajo duro, logró abrir su propio restaurante, y hoy en día vive con estabilidad. En señal de gratitud, decidió llevar los nombres de sus dos hogares —Nepal y l’Alfàs del Pi— al punto más alto del planeta.
El reto no fue fácil. Antes de emprender el ascenso al Everest, pasó tres meses entrenando en Nepal, subiendo otras montañas como el Mera Peak, de 6.470 metros. De los 54 montañeros que iniciaron la expedición al Everest, solo 11 lograron alcanzar la cima. Trágicamente, nueve fallecieron durante la hazaña debido a la falta de oxígeno. Akkal coronó el Everest, de 8.848,86 metros, el 19 de mayo a las 6:30 horas de la mañana.
Durante la expedición, Bohora llevó consigo aguas sagradas de los lagos Karnali y Rara, dos enclaves naturales y espirituales de gran importancia en Nepal. El escalador, que lleva cerca de dos décadas residiendo en España, siente un profundo arraigo hacia su tierra natal, donde invierte en proyectos de índole social, con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Entre los proyectos que ha llevado a cabo destaca la construcción de colegios, tanatorios, carreteras o la compra de material escolar.
El alcalde, Vicente Arques, ha elogiado el logro de Bohora y ha destacado el orgullo que supone para el municipio contar entre sus vecinos con una persona que ha alcanzado una hazaña de tal magnitud, llevando consigo un mensaje de respeto por la naturaleza y de conexión cultural entre países. “Este logro no solo refleja su valentía, sino también una historia de superación, agradecimiento y unión entre culturas”, ha señalado el alcalde, Vicente Arques.
Con esta recepción institucional, l’Alfàs del Pi ha querido reconocer y homenajear a Akkal Bahadur Bohora no solo por su gesta deportiva, sino por el símbolo de superación, integración y respeto por las raíces que representa. Un encuentro en el que también se han dado cita Martine Mertens, concejala de Residentes Internacionales; José Plaza, edil de Deportes, y Patrick de Meirsman, edil de Relación con Colectivos y Clubs de Residentes, junto a familiares y amigos del escalador. Durante el encuentro, el alcalde ha sido distinguido con un sombrero nepalí, en reconocimiento y respeto a su cargo.