El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha recibido en el Ayuntamiento a la alfasina Charlotte Messiaen, investigadora predoctoral de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), recientemente galardonada con el Premio Nacional de Divulgación Científica #HiloTesis 2025 por su innovadora investigación sobre deporte, discapacidad intelectual y empleabilidad.
Nacida en l’Alfàs, de padres belgas, Charlotte Messiaen desarrolla su tesis doctoral en el Instituto Universitario de Investigación Centro de Investigación del Deporte de la UMH, bajo la dirección de los profesores Alba Roldán Romero y Raúl Reina Vaillo. Su investigación analiza cómo el deporte puede entrenar habilidades blandas —como la comunicación, la responsabilidad o el trabajo en equipo— en personas con discapacidad intelectual, mejorando así sus oportunidades de acceso al empleo.
El trabajo de Messiaen forma parte del proyecto europeo IDEAL 2.0, centrado en la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual a través del deporte. En este marco, se han desarrollado herramientas como un manual de buenas prácticas, traducido a seis idiomas, y un curso gratuito para entrenadores, en colaboración con la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual.
El premio otorgado a Messiaen forma parte de la quinta edición del certamen nacional #HiloTesis, una iniciativa promovida por la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga), que busca fomentar la comunicación de la ciencia en redes sociales. En esta edición han participado 489 personas de 58 universidades españolas, resultando premiados seis hilos divulgativos por su claridad, creatividad y relevancia social.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar mañana jueves 9 de octubre, a las 18:30 horas, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Será retransmitida en directo por streaming y podrá seguirse a través del siguiente enlace: https://acortar.link/GrbPyQ.
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha puesto en valor el trabajo de Messiaen, centrado en la investigación, la inclusión y el deporte adaptado, y se ha reiterado el apoyo institucional a iniciativas que contribuyan al bienestar y la igualdad de oportunidades para todas las personas.
En este sentido, el alcalde ha destacado la importancia de la investigación científica aplicada al ámbito social y ha felicitado a la joven investigadora alfasina por el reconocimiento obtenido. “El trabajo de Charlotte demuestra cómo el deporte puede ser una poderosa herramienta de inclusión y desarrollo personal. Es un orgullo contar con jóvenes investigadoras que acercan la ciencia a la ciudadanía y contribuyen a una sociedad más justa y accesible”, ha señalado Arques.
La recepción, celebrada en el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, ha contado con la participación de la concejala de Residentes Internacionales, Martine Mertens, y el edil de Relación con Colectivos y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman, junto a familiares de Charlotte Messiaen, entre ellos sus padres.