La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi lanza, en colaboración con la empresa Hamacas Playa Albir, una nueva edición del programa de salidas en kayak para jóvenes, que este año celebra su décimo quinto aniversario. Una actividad que compagina deporte, salud y ocio y que se desarrolla por las calas del Parc Natural de la Serra Gelada.

Estas excursiones son gratuitas y se llevan a cabo todos los martes de los meses de julio y agosto. Van dirigidas a jóvenes de entre 16 y 35 años. En estas salidas se difunde el rico patrimonio medio ambiental, cultural, histórico y geológico de la zona, a la vez que se visitan los rincones con más encanto del litoral.

La concejala de Juventud, Carolina Solbes, ha presentado la iniciativa junto al edil de Turismo, Playas y Medio Ambiente, Luis Miguel Morant, el encargado de Hamacas Playa Albir, Cristian Muñoz, y el guía responsable de llevar a cabo la actividad, Ricardo Barreno.

“Este verano celebramos con mucha ilusión los 15 años del programa de salidas en kayak para jóvenes, una actividad que se ha consolidado como una de las más esperadas dentro de nuestra oferta estival. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por iniciativas que fomentan el deporte, el contacto con la naturaleza y la vida saludable, al mismo tiempo que ofrecemos alternativas de ocio educativo para la juventud del municipio ”, ha manifestado Carolina Solbes.

Se trata de una actividad que goza de gran aceptación entre la población joven, ya que estas salidas en kayak permiten conocer y disfrutar la Serra Gelada desde el mar y, al mismo tiempo, aprender los valores medioambientales del parque natural, con observación de especies de aves, peces, equinodermos y plantas marinas.

“Esta actividad no solo permite disfrutar del mar y del entorno natural que nos rodea, sino que también promueve valores como el respeto al medio ambiente, el trabajo en equipo y el compromiso con un estilo de vida activo”, ha añadido la concejala de Juventud.

Las salidas en kayak se realizarán una vez a la semana, en grupos de 8 personas. La primera de ellas está programada para el martes 1 de julio. A partir de esta fecha, las excursiones tendrán lugar cada martes, durante los meses de julio y agosto. La actividad comenzará a las 10 de la mañana y durará cerca de dos horas.

Hamacas Playa Albir, la empresa responsable de la gestión de la playa y de los alquileres de kayaks, vuelve a colaborar con la concejalía de Juventud para que esta actividad pueda realizarse. Ellos se encargarán de poner a disposición de todos los participantes el kayak, bien individual o doble, y el chaleco salvavidas.

“Agradecer a Hamacas Playa Albir su colaboración un año más para que esta actividad pueda llevarse a cabo”, ha subrayado Carolina Solbes.

Cada verano, Hamacas Playa Albir pone a disposición de los usuarios de Playa Albir otras modalidades de deporte y ocio, como el paddle surf o los patinetes, que permiten disfrutar del mar en familia. Disponen de un punto de alquiler en la playa de l’Albir junto a la biblioplaya, en horario de 10 a 19 horas, durante los meses de verano todos los días de la semana.

“Es un orgullo para nosotros colaborar un año más con la concejalía de Juventud en este programa, que permite a los jóvenes disfrutar del mar y del entorno privilegiado que nos ofrece la Serra Gelada. Poder aportar nuestro granito de arena en una iniciativa gratuita y tan consolidada es siempre una satisfacción “, ha señalado Cristian Muñoz, encargado de la empresa.

 

Inscripciones

La concejala de Juventud ha querido invitar a todos los jóvenes a sumarse a esta experiencia única. “Es una forma de descubrir el impresionante patrimonio natural de l’Alfàs del Pi desde otra perspectiva, y de hacerlo de forma divertida, segura y gratuita”, ha manifestado.

Las inscripciones se tramitarán en el CIJA, ubicado en la Casa de Cultura de L´Alfàs del Pi. Pueden solicitar información a través de la dirección de correo electrónico juventud@lalfas.com o llamando a los números de teléfono 965887435 y 610205329. La actividad se dirige a jóvenes de entre 16 y 35 años, dando prioridad a las personas empadronadas en el municipio. Los menores de edad tendrán que presentar una autorización firmada por sus madres, padres o tutores legales.