El Salón de Plenos del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha acogido la reunión de la Comisión Técnica Interdepartamental del Destino Turístico Inteligente (DTI) L’Alfàs del Pi. Este órgano, que se reúne de forma semestral, está integrado por las áreas municipales de Turismo, Patrimonio y Cultura, Urbanismo y Accesibilidad, Nuevas Tecnologías e Informática, Medio Ambiente y Playas, Fondos Europeos y Bienestar Social.

Durante la reunión, se ha informado sobre la realización de cursos formativos relativos el Destino Turístico Inteligente y de los nuevos indicadores incorporados a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana (DTI-CV), así como de la actualización de la web municipal.

L’Alfàs del Pi está adherida a la Red DTI-CV, una agrupación de ámbito autonómico en la que tienen cabida miembros titulares (destinos turísticos locales y supramunicipales), miembros colaboradores (empresas, asociaciones y federaciones) y miembros académicos (instituciones, asociaciones y universidades).

Hay tres niveles de destinos turísticos inteligentes en la Comunitat Valenciana y l’Alfàs se posiciona en el tercero, que es el máximo, alcanzando la excelencia exigida y reiterando su intención de afianzarse en referente internacional como territorio saludable.

Este posicionamiento en materia de turismo inteligente ha permitido a l’Alfàs acceder Fondos Europeos para la ejecución de proyectos en el municipio, en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.

“Destacar que el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha recibido 4,4 millones de euros de subvención para el desarrollo de dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Estas inyecciones económicas permitirán el desarrollo en el municipio de proyectos financiados al 100% con fondos europeos, destinados a mejorar la vertebración e interconexión turística sostenible del municipio y de su entorno, además de su accesibilidad universal”, ha manifestado el concejal de Turismo, Luis Miguel Morant.

Desde hace años, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi trabaja por afianzarse como modelo de ciudad saludable e inteligente, en un marco de gobernanza del destino turístico basado en la innovación, la sostenibilidad y el tratamiento de datos. Trabajo que se ha visto refrendado con la incorporación de l’Alfàs del Pi a la Red DTI-CV y la llegada de fondos europeos para el desarrollo de interesantes proyectos en el municipio.

Desde la Comisión Técnica Interdepartamental DTI L’Alfàs del Pi se hace un seguimiento semestral de todo lo relacionado con el turismo en el municipio y con la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Una comisión que aborda el turismo como algo transversal, en la que intervienen diferentes áreas municipales. Las políticas e instrumentos económicos, territoriales y urbanísticos, medioambientales y sectoriales se tienen en cuenta en el modelo turístico y se trabajan de forma coordinada.

“L’Alfàs del Pi es un destino centrado en el turismo de salud y bienestar, que desde hace años ha apostado por la excelencia como única forma de lograr un modelo urbano más amable, respetuoso y competitivo, en base a los ejes de innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad en sus vertientes económicas, socioculturales y medioambientales”, ha añadido Luis Miguel Morant.

Con este posicionamiento en materia de turismo inteligente, l’Alfàs del Pi se propone incrementar su competitividad como destino a través de la innovación, mejorar la percepción, la experiencia de los turistas y la calidad de vida de los residentes.