L’Alfàs del Pi, como localidad adherida a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana (DTI-CV), asiste al Congreso Nacional de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), organizado por el Ayuntamiento de Madrid, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública.

Las concejalas titulares de las áreas de Fondos Europeos, Loli Albero, y de Innovación, Rocío Guijarro, se encuentran desde ayer en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid, punto de encuentro de representantes municipales de todo el país, y de entidades privadas, para conocer y compartir experiencias, buenas prácticas, tendencias y avances en materia de ciudades inteligentes, más accesibles, sostenibles y centradas en las personas.

L’Alfàs está inmersa en un proceso de transformación digital, iniciado hace años, explicaban las concejalas alfasinas, lo que posiciona al municipio al máximo nivel de excelencia, en el cumplimiento de los indicadores establecidos en áreas de accesibilidad, sostenibilidad, innovación e inteligencia por Invat-tur, el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, y la intención es seguir avanzando en los aspectos que se abordan en un foro de estas características, como son la inteligencia artificial y citiverso, espacios de datos e hiperconectados, ciberseguridad, gemelos digitales, movilidad sostenible y conectada, turismo o transición verde y energética, que centran las mesas de debate, grupos de trabajo y ponencias organizadas.

“Resulta fundamental la aplicación de la tecnología en el sector del turismo”, manifestaba la concejala de Fondos Europeos, Loli Albero, horas antes de su partida a este Congreso, “y en estos foros venimos a tomar nota, aportar también nuestro pequeño granito de arena, y en lo que a mi me concierne, buscar vías y fórmulas para acceder a nuevas ayudas supramunicipales”.

Afianzar un futuro más eficiente, sostenible e inclusivo pasa por asumir la transformación digital. Llegado a este punto, concluye la edil, “hay que recordar trabajamos en la ejecución de dos planes subvencionados al 100 % con fondos europeos, estrechamente vinculados a la transformación que aquí se aborda. Dos planes de 4’5 millones de euros. Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, fondos de recuperación europeos Next Generation, un aval en reconocimiento a una gestión”.