El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha participado en el encuentro “Mujer, Innovación y Ciencia 2025”, celebrado en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), una cita destinada a visibilizar el talento femenino en los ámbitos científico y tecnológico. Las concejalas de Fondos Europeos e Innovación, Loli Albero y Rocío Guijarro, acudieron en representación del municipio.

En el marco del encuentro, las ediles alfasinas compartieron espacio con la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo, y con la presidenta de la Red Innpulso y alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, tal y como se aprecia en las imágenes del evento.

Organizadas por la Red Innpulso, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Universidad Pablo de Olavide, las jornadas han reunido a investigadoras, empresarias y representantes institucionales para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de igualdad en ciencia y tecnología. Durante el encuentro se puso de manifiesto que la brecha de género persiste en los ámbitos científico, técnico e innovador, y se incidió en la necesidad de romper roles tradicionalmente masculinos que aún condicionan estos sectores. Asimismo, se destacó que la innovación y la ciencia deben ser la piedra angular del desarrollo económico.

El programa incluyó conferencias, talleres y mesas redondas. Entre ellas destacó la ponencia “De la invisibilidad al liderazgo”, impartida por Patricia Senent, divulgadora científica especializada en sostenibilidad. También se celebraron sesiones dedicadas a la colaboración público-privada y al papel de las administraciones locales dentro de la Red Innpulso.

La Universidad Pablo de Olavide tuvo una participación especial a través de investigadoras y docentes que intervinieron en diversas mesas, como “Transformando las ciudades desde el conocimiento”, con profesoras de Ecología, Sociología y representantes del CSIC. Además, las jornadas incluyeron un taller práctico de inteligencia artificial, impartido por Mamen Blanco, CEO de IA y Talento Academy, centrado en el potencial de esta tecnología para potenciar el liderazgo y el desarrollo profesional.

La Red Innpulso, o Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, está formada actualmente por 90 municipios y constituye un foro de encuentro para la definición de políticas locales innovadoras, así como un espacio de intercambio de buenas prácticas. Entre sus líneas de trabajo destacan la compra pública de innovación, el apoyo a pymes y emprendedores, la promoción de iniciativas novedosas y la participación en proyectos vinculados a programas europeos.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi obtuvo en 2016 el sello “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, un reconocimiento imprescindible para formar parte de la Red Innpulso. Desde entonces, el municipio participa activamente en este foro nacional orientado a impulsar la innovación desde el ámbito local