El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha participado en el Foro Municipalismo 2025, organizado por el Diario Información, espacio donde se han abordado asuntos de interés general, como la planificación urbana, los servicios públicos, la sostenibilidad, la innovación, la digitalización y la financiación local.
En la mesa estaban representados diferentes municipios de la comarca de L’Alacantí y la Marina Baixa: Junto a Vicente Arqués, alcalde de l’Alfàs del Pi, Pedro Ramis, concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Ciudad Inteligente de La Vila Joiosa; Juan José Berenguer, alcalde de El Campello; Santiago Román, alcalde de Sant Joan d’Alacant y José Rafael Pascual, alcalde de San Vicente del Raspeig. Todos los ponentes han coincidido en reivindicar el papel de la política local, la más cercana a la ciudadanía. De ahí la necesidad de contar con los apoyos necesarios para poder ofrecer unos servicios de primera calidad. Actuaciones para un desarrollo más sostenible frente al cambio climático, en el caso de l’Alfàs como las obras a punto de comenzar de ‘adecuación de cauces y ramblas, encauzamiento del Barranco Hondo entre Finca Roca y el Bulevar de los Músicos’, y ‘mejora en la gestión de vertidos, reutilización del agua y reducción de fugas’. Una inversión total de 1.198.722 euros. Obras financiadas por la Unión Europea, a través de los Fondos NextgenerationEU, para el desarrollo de dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), correspondiente a las convocatorias extraordinarias de 2023. Proyectos en los que colaboran varias administraciones, como el Ministerio de Industria y Turismo, La Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

















