Fomentar la convivencia y promover el ocio activo entre los distintos colectivos de mayores de l’Alfàs del Pi. Este ha sido el principal objetivo de la jornada de convivencia organizada por la concejalía de Bienestar Social, que tuvo lugar ayer en la sede de la Asociación de Jubilados Racó de l’Albir. Una actividad incluida en la Semana Socio-Cultural de los Mayores, que reunió a 300 personas de distintas nacionalidades. La jornada contó con paella popular, música y baile.
L’Alfàs del Pi destaca por su carácter internacional, un municipio en el que conviven en armonía vecinos de un centenar de nacionalidades. Lo que se pretende con este tipo de iniciativas es que los residentes de mayor edad se conozcan, se relacionen y se animen a disfrutar de forma activa de su tiempo libre. Así lo ha destacado la concejala de Bienestar Social, Marisa Cortés.
El evento, celebrado en un ambiente festivo y lleno de alegría, reunió a los mayores del municipio en torno a una gran paella popular, seguida de una animada sesión musical a cargo de un DJ. La jornada se convirtió en una oportunidad para fomentar la socialización y el compañerismo, en línea con los objetivos de la Semana Socio-Cultural: promover el envejecimiento activo y reforzar los lazos comunitarios entre las personas mayores.
Desde la Concejalía de Bienestar Social se ha destacado la excelente acogida del evento, que año tras año suma más participantes y se consolida como uno de los encuentros más esperados por este colectivo.
La Semana Socio-Cultural de los Mayores finalizará esta tarde con un taller de risoterapia, a las 17:00 horas en el Hogar del Pensionsta, y el acto de clausura, en el que se entregarán los premios del Torneo de Petanca y se servirá una merienda. Con esta programación especial, que ha incluido actividades lúdicas, deportivas, formativas y culturales, la concejalía de Bienestar Social buscaba poner en valor el papel activo y participativo de los mayores en la vida del municipio.
L’Alfàs del Pi pertenece a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores desde 2017, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Red aglutina a más de 500 ciudades y comunidades en medio centenar de países, con el objetivo de crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable.