Con motivo de la conmemoración, el próximo 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha organizado un programa de actividades para visibilizar esta realidad y concienciar a la población.

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra desde 1992. Es un día dedicado a favorecer la educación, la concienciación y la sensibilización de la salud mental.

El lema propuesto este año por la Federación Mundial de la Salud Mental es ‘Salud mental, Salud mundial. Un derecho universal’, con el fin de defender la salud mental como un derecho humano universal, que incluya el derecho al bienestar y a la participación en una sociedad respetuosa, que no discrimine, que comprenda y que no excluya.

Bajo el nombre de ‘Mes de la Salud Mental en l’Alfàs del Pi’ se presenta este programa de actos, que dio inicio ayer con la lectura de un manifiesto en colaboración con AFEM Marina Baixa.

Para el próximo 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, se ha organizado un encuentro con personas usuarias del SASEM de l’Alfàs, el Servicio de Atención y Seguimiento para las personas con problemas de Salud Mental. El 18 de octubre, se desarrollará un taller de empleabilidad y el 24 de octubre, un taller de cocina.

Pueden solicitar más información sobre este programa de actividades enmarcadas en el Mes de la Salud Mental a través del número de teléfono 965887328 y en la dirección de correo electrónico gmcorcoles@gmail.com.

Se trata de acciones destinadas a evitar el aislamiento social de las personas con problemas de salud mental, fomentando su autonomía, mediante programas de orientación y búsqueda de empleo, y ofreciendo asesoramiento en todo momento. Una labor que incluye, además, la sensibilización de la ciudadanía sobre las enfermedades mentales, con el fin de proporcionar información y reducir el estigma social, ha destacado la concejala de Bienestar Social de l’Alfàs, Marisa Cortés.