Con la entrega de diplomas se da por terminado el curso para el alumnado senior alfasino. Los Talleres gratuitos de Envejecimiento Activo llevan años impartiéndose, con gran éxito de participación, desde las áreas de Bienestar Social, Sanidad y Deportes.

Esta mañana el alcalde, Vicente Arques, acompañado por la concejala Marisa Cortés y el concejal José Plaza, junto a José Luis León profesional que lleva más de ocho años colaborando con el Ayuntamiento en muchos de estos talleres, ha felicitado a todas las personas que han superado con éxito las clases, y ya ha anunciado que después del verano, a partir de septiembre, se retomarán tras el periodo vacacional. Talleres gratuitos, con ejercicios todas las semanas enfocados a trabajar aspectos como el lenguaje, la memoria, la atención, la concentración, el procesamiento visual y auditivo y a activar la coordinación y la motricidad a través de bailes, juegos y la práctica deportiva, explicaba José Luis León, en calidad de encargado de las clases.

La concejala, Marisa Cortés, ha aprovechado para agradecer una vez más el magnifico trabajo realizado por José Luis León, y todos los profesionales que colaboran con el Ayuntamiento, en estos Talleres de Envejecimiento Activo. El plazo para apuntarse al próximo curso se abrirá en septiembre, y como siempre, se avisará con antelación. Toda la información en la Concejalía de Bienestar Social.

De la misma manera, desde la concejalía de Deportes, se volverá a poner en marcha igualmente, tras el periodo vacacional, la amplia programación de actividad física específica para mayores, programas municipales de mantenimiento deportivo que se desarrollan en el polideportivo municipal de l’Alfàs, en los que se trabajan aspectos como la resistencia cardiovascular, la tonificación muscular, la movilidad articular y la coordinación, y un largo etcétera.

L’Alfàs además de ser un destino turístico saludable, está adherido a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores desde 2017, una iniciativa promovida por la OMS con el objetivo de crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable. “Trabajamos para construir una ciudad inclusiva con la edad, fomentando la solidaridad, rompiendo todo tipo de barreras, y habilitando espacios que favorezcan un envejecimiento digno, a través de la innovación y el cambio” apostilla Marisa Cortés.