A partir del próximo lunes, 20 de octubre, la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi abrirá el plazo para solicitar las ayudas municipales directas destinadas a sufragar el pago de la tasa de basura. Una convocatoria dirigida a personas pensionistas, jubiladas y desempleadas empadronadas en el municipio.
Según ha informado la concejala del área, Marisa Cortés, los interesados podrán presentar sus solicitudes de forma presencial en las dependencias municipales de Servicios Sociales, ubicadas en el Centro + Social, o bien de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento: www.lalfas.es.
“Este tipo de ayudas forman parte del compromiso del Ayuntamiento con las personas y familias que atraviesan situaciones económicas difíciles. Son medidas que buscan garantizar el acceso a servicios básicos sin que supongan una carga insostenible”, ha señalado la concejala Marisa Cortés. “Desde Bienestar Social trabajamos para que nadie se quede atrás, especialmente nuestros mayores y quienes más lo necesitan”, ha añadido.
El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 20 de noviembre. Estas ayudas están dotadas con una partida presupuestaria de 12.000 euros y se enmarcan dentro de las políticas sociales inclusivas impulsadas desde el Gobierno Local de l’Alfàs desde el año 2012.
Requisitos de acceso
Podrán optar a esta subvención las personas jubiladas, pensionistas o desempleadas que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar empadronadas en l’Alfàs del Pi con una antigüedad mínima de 10 años.
- Ser propietarias o arrendatarias de una vivienda en el municipio destinada a residencia habitual.
- Tener a su cargo los recibos de la tasa de basura y estar al corriente de su pago.
- Acreditar ingresos anuales de la unidad familiar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), computando todas las fuentes de ingresos (pensiones, subsidios, rentas…).
Documentación requerida
Junto con la solicitud, deberá presentarse la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI o tarjeta de residencia.
- Volante de empadronamiento/convivencia con al menos 10 años de antigüedad.
- Certificado de pensión de la Seguridad Social (solo pensionistas o jubilados).
- Fotocopia de los recibos de basura de 2025 y justificante de relación con el titular si no coincide.
- Certificado del administrador si el pago se realiza a través de comunidad.
- Fotocopia del último recibo del IBI.
- Declaración de la renta del último ejercicio de todos los miembros de la unidad familiar, o certificado de no presentación si corresponde.
- Documentación acreditativa del desempleo, en caso de estar en dicha situación.
- Documento bancario acreditativo de titularidad de cuenta o impreso de domiciliación del Ayuntamiento.
Dónde obtener el impreso
El formulario de solicitud está disponible tanto en el Centro + Social de l’Alfàs como en la sede electrónica del Ayuntamiento. En ambos casos, deberá entregarse debidamente cumplimentado y acompañado de toda la documentación antes del 20 de noviembre.
Para más información, los ciudadanos pueden dirigirse al departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento o consultar la página web www.lalfas.es.