Esta mañana, en sesión extraordinaria, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha aprobado el presupuesto municipal del ejercicio 2025, que asciende a 28.021.601 euros. Unos presupuestos elaborados cumpliendo con la no existencia de déficit inicial, “tal y como estable la ley, con un incremento en inversiones de un 23’7 % , sin necesidad de acudir a nuevos endeudamientos”, ha destacado al término de la sesión el concejal Portavoz Toni Such. “A parte hemos solicitado de los nuevos fondos europeos EDUSI, el Plan EDIL: Estrategia de Desarrollo Integral Local 2025-2029 14 millones de euros, y en caso de ser concedidos, tendríamos que aportar el 40%”. El pleno ha aprobado el presupuesto municipal de 2025 propuesto por el Gobierno del PSOE, con los votos en contra de PP y VOX.
“Seguimos promoviendo actuaciones que repercutan directamente en el bienestar general de la comunidad, destacando las partidas destinadas a Bienestar Social, de 2.100.000 euros, y Seguridad Ciudadana 2.400.000 euros”. Unos presupuestos, ha puntualizado Such, “que garantizan unos servicios públicos de calidad y refuerzan las políticas sociales”, mediante múltiples acciones, ayudas y convenios para el refuerzo de las políticas sociales, “o invirtiendo más de 1.390.000 euros en la promoción de la cultura, educación y fomento del empleo mediante planes de formación, obtenidos de subvenciones destinadas íntegramente a programas mixtos de empleo y formación, facilitando la preparación e inserción laboral”. En el capítulo de inversiones continúa el despliegue de los Fondos Europeos, que están aportando los recursos extras para la transformación y modernización de municipio, mejorando aspectos fundamentales de manera integral, con la finalidad de incorporar, de manera efectiva la sostenibilidad y la digitalización en todo el término municipal, a través de los Programas de Planes de Sostenibilidad Turísticos de los ejercicios 2022 y 2023, dos planes en marcha por importe de más de 4 millones de euros, en concreto de 2.441.513 euros y 2.001.722 euros, respectivamente. Planes ha recordado Such financiados al 100% con fondos procedentes de la Unión Europea, “que una vez más tenemos que incidir avalan nuestra gestión, y nos van a permitir seguir adelante con la consolidación de l’Alfàs como destino turístico saludable, referente a nivel internacional”. Mejoras en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos, dentro del Plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea Next GenerationEU.
Un presupuesto desarrollado atendiendo al marco legal, a las medidas y límites comprometidos tanto en el Plan de Ajuste como en el de Estabilidad y sostenibilidad financiera. Un presupuesto “para hacer frente a las necesidades presentes sin perder de vista los retos del futuro”. En la misma sesión se ha aprobado la plantilla orgánica de personal municipal, con una plantilla de 291 plazas.
En otro orden de cosas el pleno ha aprobado la clasificación de las empresas que serán responsables del servicio de limpieza de dependencias municipales y centros docentes del municipio, con un presupuesto de licitación de 1.074.380,17 euros. Un procedimiento iniciado hace meses, dependiente de diferentes expedientes abordados en mesas de contratación, una clasificación que antes de aprobarse definitivamente, deberá volver a pasar por mesa.