Con la llegada del “Viernes Negro” o Black Friday, (28 de noviembre), la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), de l’Alfàs del Pi, hace a la población un llamamiento para organizar sus compras con antelación y evitar así inconvenientes, aprovechando las ofertas de manera segura.
Desde la OMIC recomiendan planificar antes de realizar las compras, con gestos tan sencillos como comparar los precios en distintos comercios, tanto físicos como virtuales, y establecer un presupuesto que evite gastos innecesarios o sobreendeudamiento.
Asimismo, la oficina aconseja verificar la reputación del comercio, asegurarse de que existan canales de atención al cliente confiables, y leer con atención las condiciones de garantía y políticas de devolución de los productos. En compras en internet, recomiendan extremar las precauciones, protegiendo siempre los datos personales y bancarios.
La OMIC recuerda que, ante cualquier inconveniente con un producto o servicio adquirido durante esta jornada, los consumidores pueden acudir a la oficina para recibir orientación y asistencia.
“El objetivo es que la ciudadanía pueda aprovechar las ofertas sin exponerse a estafas o problemas de consumo”, concluye la oficina dependiente de la Concejalía de Comercio y Consumo. Con estas precauciones, el Black Friday puede ser una oportunidad segura para realizar compras planificadas y responsables.
Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar en rebajas. Recuerda que los productos deben tener la misma calidad y garantía que tenían a precio no rebajado. Revisa que los productos muestren tanto el precio original o anterior como el rebajado o el porcentaje de descuento (se entiende por precio original o anterior el más bajo que haya tenido el mismo producto en ese establecimiento durante el mes anterior a la rebaja). Guarda los tiquets de compra, son la garantía y los necesitarás si tienes que reclamar. Si compras en establecimientos presenciales, ten en cuenta que no están obligados a aceptar cambios o devoluciones salvo que lo anuncien o que el producto no esté en buen estado. Por tanto, es preferible que lo preguntes antes de comprar. Si compras por internet, la seguridad es lo más importante Compra sólo en tiendas virtuales seguras y de confianza . Antes de comprar, puedes realizar algunas comprobaciones: Revisa que la web sea mínimamente esmerada, con datos de contacto, información suficiente sobre los productos y condiciones totalmente claras en cuanto a los sistemas de pago y de envío. Busca en la red la opinión de otros consumidores sobre esa empresa. La dirección de la página debe cambiar de http a https. Si compras en una plataforma «marketplace» es decir, portales con productos de distintas empresas, antes revisa muy bien quién es el vendedor y cuáles son sus datos de contacto. Recuerda que cuando compras por internet tienes un mínimo de 14 días para devolver los productos. Sin embargo, que tu objetivo no sean las devoluciones, puesto que el transporte tiene un efecto negativo sobre el medio ambiente. Ten en cuenta que todos los productos que se compran en webs de fuera de la Unión Europea están sujetos al pago de IVA y otros derechos de aduanas. Por tanto, antes de comprar en una tienda virtual de un país no comunitario, verifica si los impuestos están incluidos en el precio final, ya que si no tendrás que pagarlos en el momento de entregarte los productos. Y para evitar que te roben datos bancarios, no hagas compras desde ordenadores públicos y redes Wi-Fi abiertas (sin contraseña).
















