El alumnado mediador del IES L’Arabí de l’Alfàs del Pi ha participado recientemente en el Encuentro Comarcal de Alumnado Mediador, celebrado en el IES La Nucía, una jornada formativa y de convivencia que reunió a jóvenes comprometidos con la mejora del clima escolar.
Este evento contó con la participación de los equipos de mediación de varios centros educativos de la Marina Baixa: IES La Nucía, IES Rodolfo Llopis (Callosa d’en Sarrià), IES Bellaguarda e IES Altaia (Altea) y el propio IES L’Arabí. Su objetivo principal fue fortalecer el trabajo en red entre centros, intercambiar experiencias y reforzar las habilidades sociales, comunicativas y emocionales del alumnado implicado en la mediación escolar.
Los mediadores y mediadoras desempeñan un papel clave en la prevención y resolución pacífica de conflictos, actuando como puente entre iguales y favoreciendo entornos escolares más seguros, inclusivos y dialogantes. Iniciativas como este encuentro permiten fomentar el sentimiento de pertenencia a una comunidad educativa más amplia, en la que el respeto y la escucha activa son valores compartidos.
Durante la jornada, las y los estudiantes participaron en dinámicas grupales, talleres colaborativos y actividades lúdicas diseñadas para fortalecer el liderazgo positivo, la empatía y la capacidad de escucha. Un espacio donde, además de aprender, pudieron disfrutar, crear vínculos y generar sinergias con otros jóvenes que comparten su compromiso con la convivencia.
La concejala de Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Isabel Muñoz, ha valorado muy positivamente esta experiencia, que contribuye a reforzar el papel del alumnado como agente activo del cambio dentro de la comunidad educativa.
L’Alfàs del Pi es pionero en la aplicación de la mediación en la resolución de conflictos en el entorno escolar, un proyecto destinado a mejorar la convivencia en las aulas y prevenir actitudes violentas. El programa de mediación escolar se inició hace más de una década en el IES L’Arabí y, dados los buenos resultados iniciados, en 2015 se hizo extensivo a los tres colegios públicos de Primaria: Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert.
El éxito del proyecto radica, de un lado, en la implicación de toda la comunidad escolar: autoridades políticas, familias, profesorado y, especialmente, de los niños, niñas y jóvenes que, de forma voluntaria, dedican parte de su tiempo libre a formarse como mediadores y aprender una forma alternativa de gestionar los conflictos.