La concejalía de Cooperación y Voluntariado de l’Alfàs del Pi impulsa el taller ‘Ruta hacia la convivencia’ que, a lo largo del mes de febrero, se está llevando a cabo con el alumnado de 2º de Primaria en los tres colegios públicos del municipio (Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert).

Esta formación, que se desarrolla en 4 sesiones, pretende ayudar al alumnado a adquirir diferentes habilidades sociales para conseguir una buena convivencia en el aula y, por tanto, un mayor bienestar personal y colectivo.

Para ello, se enseña a los escolares a gestionar sus emociones, así como a mejorar la comunicación interpersonal y adquirir destrezas que les permitan afrontar los conflictos que puedan surgir en el día a día, para que no se enquisten y se resuelvan de la mejor manera posible. Además, se pretende que el alumnado vaya conociendo qué es la mediación para que, cuando lleguen a 5º de Primaria, puedan formar parte de la Patrulla Convivencia de cada centro.

Se trata, en definitiva, de promover y favorecer el desarrollo de habilidades sociales como la escucha, la empatía, el alcance de acuerdos y la resolución pacífica de conflictos, necesarias para desarrollar un proceso de mediación escolar en la etapa de educación infantil. También ayudarles a desarrollar la inteligencia emocional de cara a la gestión de situaciones de conflicto.

Talleres de mediación para el alumnado del IES L’Arabí

Bajo el nombre de ‘Trabajamos la convivencia, nos formamos en mediación’, la concejalía de Cooperación y Voluntariado de l’Alfàs imparte hasta marzo un taller con el alumnado de 3º de la ESO, con el fin de formar al alumnado en mediación.

Las funciones del mediador implican una serie de conocimientos y habilidades para gestionar de forma adecuada los conflictos. Se trabajan contenidos en tres bloques fundamentales: la comunicación no violenta, la gestión emocional y la mediación como herramienta en la resolución de conflictos. Una vez formados, los mediadores ayudan a los alumnos en conflicto a encontrar por ellos mismos una solución a su problema sin juzgar ni criticar. Simplemente median, desde el respeto, fomentando el diálogo. Una iniciativa dirigida a mejorar la convivencia en el entorno escolar y prevenir actitudes violentas.

L’Alfàs del Pi es pionero en la aplicación de la mediación en la resolución de conflictos en el entorno escolar, un proyecto destinado a mejorar la convivencia en las aulas y prevenir actitudes violentas. El programa de mediación escolar se inició hace más de una década en el IES L’Arabí y, dados los buenos resultados iniciados, en 2015 se hizo extensivo a los tres colegios públicos de Primaria: Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert.

El éxito del proyecto radica, de un lado, en la implicación de toda la comunidad escolar: autoridades políticas, familias, profesorado y, especialmente, de los niños, niñas y jóvenes que, de forma voluntaria, dedican parte de su tiempo libre a formarse como mediadores y aprender una forma alternativa de gestionar los conflictos.

Programa ‘L’Alfàs convive en paz’

“La cultura de la paz en l’Alfàs del Pi es uno de los ejes fundamentales que trabajamos desde hace años en la concejalía de Cooperación y Voluntariado”, ha manifestado la edil del área, Isabel Muñoz.

Con el proyecto ‘L’Alfàs convive en paz’ se sigue apostando por la mediación y el diálogo como base para sostener y contribuir a la convivencia en el municipio. Por ello, “ampliar el enfoque y trabajar desde el ámbito comunitario es esencial”, ha añadido la concejala.

Esta perspectiva comunitaria implica una apertura a una red de múltiples colaboraciones entre el Ayuntamiento de l’Alfàs con centros educativos, familias, entidades sociales y ciudadanas… Lo que se pretende es fomentar la participación y la convivencia en el municipio partiendo de las ideas de paz positiva, mediación y práctica restaurativa.