Poner en valor y reconocer la labor del voluntariado y de las entidades sociales que trabajan cada día por una sociedad más justa, inclusiva, igualitaria, diversa y solidaria. Este fue el principal objetivo de la primera Feria Internacional de Voluntariado de l’Alfàs del Pi, celebrada ayer en la playa del Racó de l’Albir, un evento en el que se dieron cita más de una veintena de asociaciones y ONGs locales, comarcales, nacionales e internacionales, todas unidas bajo el lema ‘Un día para cambiar el mundo’.

Organizada por la concejalía de Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con el área de Residentes Internacionales, la Feria se convirtió en una jornada festiva, cultural y solidaria a orillas del mar, que congregó a lo largo de la mañana a numeroso público.

En esta primera Feria Internacional de Voluntariado de l’Alfàs del Pi participaron hasta 24 organizaciones de distinta índole, entre ellas City Streets Costa Blanca, Club Planken, Corazón Exprés, Apaex, Voluntariado Social de l’Alfàs del Pi, Intermón Oxfam, Cruz Roja, Alicante para la Lucha contra el Cáncer, Cáritas, Anémona Marina Baixa, Médicos del Mundo, DeAmicitia, Club de Leones, Solidaritat Internacional del País Valencià, Aspanion, Manos Unidas, Integra, Asociación Juita Amigos del Pueblo Saharaui, MABS, Helsinki España, AFA Marina Baixa, Frivilligsentralen Costa Blanca Nord, Fons Valencià per la Solidaritat y Gupo IV Scout de l’Alfàs.

Más allá de una feria, el evento se convirtió en un espacio de encuentro, sensibilización y compromiso con causas fundamentales como la educación para la paz, la justicia global, la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la erradicación de la pobreza y la exclusión. Una jornada donde el arte, la participación y la cooperación se dieron la mano para construir un mundo mejor.

Además de las carpas informativas instaladas por las distintas ONGs y asociaciones participantes, durante toda la mañana se realizaron actividades familiares, talleres infantiles y atracciones interactivas, que incluyeron un simulador de realidad virtual 360º y un photocall 360º para capturar momentos únicos. Además, todas las personas asistentes pudieron participar en la elaboración de un mural colectivo.

La programació incluyó también el cuentacuentos ‘Historias para soñar en familia junto al mar’; el teatro social ‘El renacer de la armonía’, a cargo de Racatrá Teatro, la compañía de voluntariado activista de Solidaridad Internacional del País Valencià, y la actuación en directo Chamaleon Jazzgroup.

El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, manifestó durante la inauguración de la feria que “es un orgullo ver cómo nuestro municipio se consolida como un referente en valores de cooperación, inclusión y compromiso social. Agradecemos profundamente la labor de todas las entidades participantes y el espíritu altruista que hoy llena nuestras calles”.

Al acto de inauguración asistieron, junto al primer edil, la concejala de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz; la regidora de Residentes Internacionales; Martine Mertens; el edil de Relación con Asociaciones y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman, y los concejales del Partido Popular María Arantzazu González de Zárate y César Martínez.

La primera Feria Internacional de Voluntariado se enmarca en el compromiso de l’Alfàs del Pi con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y refuerza su apuesta por una ciudadanía activa, empática y globalmente conectada para construir un futuro más justo, inclusivo, igualitario, diverso, solidario y en paz.

 

La primera Feria Internacional de Voluntariado de l’Alfàs en imágenes