El alumnado de Bachillerato y del Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencia Sanitaria del IES l’Arabí ha participado esta semana en una jornada de formación bajo el título “Herramientas de mediación para una comunidad resiliente”, organizada por Helsinki España en coordinación con el Servicio MEDIAPROP de la concejalía de Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

La actividad se ha desarrollado en dos sesiones diferenciadas: una matinal, dirigida al alumnado de Bachillerato; y otra por la tarde, centrada en los estudiantes del ciclo de Emergencia Sanitaria. En ambas, el objetivo ha sido ofrecer a los jóvenes herramientas prácticas de comunicación empática, gestión emocional y resolución pacífica de conflictos, con el fin de fomentar la convivencia positiva y la participación responsable en su entorno educativo y social.

El curso ha sido impartido por los expertos Christian Ricos Sevilla y Antonio Márquez Llorca, quienes han guiado al alumnado mediante dinámicas participativas, simulaciones prácticas y ejercicios de role playing. Estas metodologías activas han permitido a los y las estudiantes reflexionar sobre sus propias emociones, mejorar la escucha activa, identificar conflictos cotidianos y desarrollar habilidades de cooperación y liderazgo positivo.

Entre los contenidos tratados, se han abordado estrategias para actuar con calma y claridad en situaciones difíciles, la prevención de rumores, la mejora del clima escolar, y la importancia de construir redes de apoyo y comunidades resilientes. La formación ha buscado, además, promover entre la juventud una cultura de mediación y diálogo, clave para prevenir situaciones de violencia y fortalecer el tejido social desde la base.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi con la promoción de la paz, la convivencia y los valores democráticos entre la ciudadanía, especialmente entre los más jóvenes, considerados agentes de cambio y cohesión social.

La concejala de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, ha querido agradecer la colaboración de Helsinki España, con especial mención a su presidenta, María Jaen, así como al equipo directivo y profesorado del IES l’Arabí, cuya implicación ha sido fundamental para el desarrollo de esta jornada formativa.