La Asociación Voluntariado Social de l’Alfàs del Pi celebró ayer por la tarde en la Casa de Cultura su asamblea anual, un acto en el que se presentó la memoria de actividades correspondiente al año 2024 y se anunciaron los objetivos y proyectos previstos para los próximos meses.
Durante la reunión, el presidente de la asociación, Antonio Viso, expresó su más sincero agradecimiento a las 39 personas voluntarias que actualmente integran el colectivo, así como a los miembros de la Junta Directiva. Viso destacó la entrega y el compromiso de todas las personas que, de manera altruista, dedican parte de su tiempo libre a la recogida, clasificación y reparto de ropa y alimentos entre los residentes del municipio que más lo necesitan.
Uno de los proyectos prioritarios para los próximos meses es la adquisición de una furgoneta de segunda mano, que facilitará las tareas logísticas de recogida y distribución de alimentos. Asimismo, la asociación se ha marcado como objetivo incrementar el número de socios y socias, con el fin de seguir reforzando su capacidad de actuación.
Durante la asamblea también se aprobó el nombramiento de Donna Adams como nueva secretaria de la asociación, en sustitución de Pilar Bouzas, a quien se agradeció su labor y dedicación durante los años en los que ha ocupado el cargo.
Fundada en 2013, la Asociación Voluntariado Social de l’Alfàs del Pi es una entidad sin ánimo de lucro, que trabaja para atender a personas en situación de vulnerabilidad del municipio. Además de su labor con alimentos y ropa, el voluntariado presta apoyo a mayores y personas enfermas, y desarrolla campañas de sensibilización para fomentar una cultura de la solidaridad en la localidad.
La asamblea, celebrada en la Casa de Cultura, contó con la participación de las concejalas de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz; Bienestar Social, Marisa Cortés; Residentes Internacionales, Martine Mertens, y del edil de Relación con Colectivos y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman, quienes reiteraron el apoyo institucional del Ayuntamiento de l’Alfàs al trabajo “eficaz y discreto” que realiza el voluntariado social.
Desde la asociación se quiso agradecer especialmente el respaldo constante que reciben de la ciudadanía y de numerosas entidades, tanto públicas como privadas. Entre los colaboradores habituales figuran el propio ayuntamiento, agrupaciones de jubilados, clubs de residentes internacionales, colectivos deportivos y festeros, centros educativos, entidades bancarias, asociaciones empresariales, ONGs, comercios y empresas locales.
Un amplio tejido social que, como señaló la Junta Directiva, da sentido y fuerza al trabajo que realiza el Voluntariado Social de l’Alfàs, y al que animan a seguir colaborando en esta importante labor solidaria.