La Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi acogió ayer por la tarde una charla informativa sobre el servicio Mediaprop y la Ley de Bienestar Animal. Una actividad organizada por las concejalías de Cooperación y Voluntariado y Protección Animal del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, el servicio Mediaprop y la asociación APPA Protección Animal.
Esta iniciativa se marcaba dos objetivos fundamentales. De un lado, informar a la ciudadanía sobre el servicio Mediaprop que se presta en l’Alfàs del Pi: en qué consiste, qué conflictos se atienden y qué papel desempeñan las personas mediadoras. De otro lado, en esta charla también se habló de la Ley de Protección Animal y la gestión de colonias felinas, ya que desde el servicio Mediaprop también se atienden este tipo de conflictos.
La charla contó con la participación de Eloi Sarrio, abogado experto animalista del Despacho Aboganimal; Esther Romero, de la Asociación Protectora de Animales de El Campello (APAC); Rosario Rojas, de la Asocación Colonias Felinas Alicante (ACOFAL), y Esther Esquembre, directora de Zoonia. Un encuentro en el que también se dieron cita las concejalas alfasinas de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, y de Residentes Internacionales, Martine Mertens, y al edil de Protección Animal, Luis Miguel Morant.
Durante la charla se habló de la importancia de realizar, desde cada municipio, una eficaz gestión de las colonias felinas, con la participación de agentes sociales clave como asociaciones, personas voluntarias, veterinarias y ciudadanía, siempre bajo el amparo de la Ley de Protección Animal.
También se puso de manifiesto la conveniencia de trabajar con datos para poder comprobar que, cuando hay una buena gestión de las colonias, el bienestar de los animales y de las personas es posible.
Otro de los aspectos abordados fue la mediación como herramienta adecuada para la gestión de conflictos relacionados con las colonias felinas, a través de procesos de participación comunitaria y de poner en común las necesidades e intereses de las partes que se ven afectadas.
Además, durante la charla también se presentó el vídeo spot sobre mediación que ha elaborado el servicio Mediaprop de l’Alfàs del Pi. Se trata de un espacio desde el que se proporciona atención e información sobre mediación como alternativa más rápida, económica y eficaz para resolver conflictos frente a litigios. Paz Gallego Quirós y Rosario Rojas Rovira, mediadoras, se encargaron de presentar este servicio.
El equipo de Mediaprop está formado por especialistas en gestión de conflictos y mediación, integrados en la Plataforma Alicantina de Personas Mediadoras. El servicio se presta los martes, de 16 a 20 horas, en el Centro Social Platja Albir.
Para acceder al servicio Mediaprop hay que solicitar cita previa a través del Equipo de Mediación Comunitaria, bien en el número de teléfono 865.603.278, bien a través de la dirección de correo electrónico mediacion@lalfas.com.
La mediación es un procedimiento en el que las partes en conflicto intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la ayuda de un profesional. Es una solución rápida, ya que se resuelve en unas pocas sesiones. La persona mediadora no propone una solución, sino que ayuda a las partes a que ellas mismas construyan un acuerdo beneficioso para ambas, siendo protagonistas de la solución. El procedimiento termina cuando las partes así lo desean, hayan alcanzado o no un acuerdo. En caso de no llegar a un acuerdo, no se cierra otra vía de resolución de conflictos, como pueda ser el arbitraje o el procedimiento judicial.
Los tipos de conflictos que atiende el servicio Mediaprop de l’Alfàs son muy variados: vecinales, educativos, familiares, relaciones de pareja o personales, comunitarios o conflictos en el ámbito laboral.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Justicia Próxima de la Generalitat a la que se ha adherido el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, permitiendo la apertura en el municipio de una Oficina Justiprop y del servicio Mediaprop.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi lleva más de una década promoviendo la cultura de la mediación en la gestión de conflictos, primero en el entorno escolar para, a continuación, ampliar el proyecto al ámbito familiar y comunitario. La puesta en marcha del servicio Mediaprop permite seguir ampliando la cartera de servicios de mediación y gestión de conflictos puestos al servicio de la ciudadanía.