Las concejalas de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz; de Residentes Internacionales, Martine Mertens; y de Innovación y Relaciones Institucionales, Rocío Guijarro, han representado al Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi en la II Trobada Internacional de Dones Electes, un encuentro impulsado por el Fons Mallorquí de Cooperació con el apoyo del Consell de Mallorca, que se ha celebrado en la Cambra de Comerç de Mallorca.
Esta segunda edición ha reunido a más de una veintena de mujeres electas, expertas y representantes institucionales de Europa, África, América Latina y la región mediterránea, consolidándose como un espacio internacional de debate, cooperación y aprendizaje compartido para mujeres con responsabilidades públicas.
El acto inaugural contó con la conferencia de la escritora y periodista Núria Varela, referente en políticas públicas de igualdad y lucha contra la violencia machista, bajo el título “El poder de las mujeres con poder?”. Varela reflexionó sobre los retos del liderazgo femenino y los desafíos para construir una gobernanza más justa e inclusiva.
Durante las dos jornadas, las participantes han abordado cuestiones clave como el liderazgo, la paridad, la igualdad y la innovación en la gestión pública, así como el papel de las mujeres en la construcción de redes de cooperación local, mediante mesas redondas, debates y conferencias.
Entre las ponentes internacionales han destacado Mary Hanna Hourigan, presidenta de la Asociación de Gobiernos Locales de Irlanda; Modesta Yauri, alcaldesa de Vilcabamba y presidenta de la Asociación de Alcaldesas del Perú; Milka Moraa Areba, presidenta de REFELA-Kenya; Sara Amelia Rueda, presidenta de ACOBOL (Bolivia); y Litzeth Hinojosa, alcaldesa de La Joya de los Sachas (Ecuador). También han participado representantes de Líbano, Irlanda del Norte, Palestina, Marruecos y la República Democrática del Congo, entre otras.
El programa “Les Elegides”, en el que se enmarca esta trobada, ha sido reconocido con el Premio Europeo Platforma 2025 como ejemplo de buenas prácticas en cooperación descentralizada. Con esta nueva edición, Mallorca reafirma su papel como referente en cooperación internacional municipalista con perspectiva de género, promoviendo una gobernanza más equitativa y participativa.
La participación de las concejalas alfasinas responde al compromiso del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi con la igualdad, la cooperación y el desarrollo sostenible. El municipio forma parte del Fons Valencià per la Solidaritat desde 2019, asociación que agrupa a más de un centenar de ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para impulsar proyectos de cooperación al desarrollo y educación en valores. Actualmente, l’Alfàs del Pi forma parte de su junta directiva, desempeñando una de las vocalías.

















