El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, y Johanna Schreuder, en representación de la Fundación Klein-Schreuder, han firmado la renovación del convenio de colaboración que ambas entidades mantienen con el objetivo de fomentar el arte, la cultura y el patrimonio natural del municipio.

Gracias a este acuerdo, la concejalía de Cultura destina una partida de 6.000 euros para apoyar la actividad que desarrolla esta fundación privada, cuya sede es un jardín escultórico de 20.000 metros cuadrados, ubicado en el camí del Pinar, un espacio único que combina arte contemporáneo y biodiversidad vegetal.

La Fundación Klein-Schreuder abre sus puertas al público todos los sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 horas, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de contemplar obras escultóricas de reconocidos artistas españoles e internacionales, en un entorno natural que alberga más de 2.400 especies vegetales, muchas de ellas procedentes de África, Australia y América del Sur.

El precio de la entrada es de 5 euros, aunque existe la posibilidad de adquirir un abono anual por 18 euros, que permite visitar el jardín tantas veces como se desee durante el año, acompañado por otra persona. Además, el museo se puede visitar entre semana con cita previa, contactando con la fundación en el teléfono 96 686 02 30.

Durante la firma, el alcalde Vicente Arques ha destacado “la aportación cultural y paisajística de la Fundación Klein-Schreuder al municipio”, subrayando que se trata de “un espacio singular que enriquece la oferta cultural de l’Alfàs del Pi y proyecta el arte al aire libre en un entorno privilegiado”.

Por su parte, Johanna Schreuder ha agradecido el respaldo del Ayuntamiento y ha recordado que la fundación, gestionada junto a su esposo Johannes Klein, mantiene su compromiso con la divulgación artística y el respeto al entorno natural, ofreciendo un espacio de disfrute para residentes y visitantes de todas las edades.

Con esta renovación, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi reafirma su apuesta por la cultura y por el apoyo a iniciativas privadas que fomentan el arte y el turismo sostenible, como es el caso del jardín escultórico de la Fundación Klein-Schreuder, uno de los espacios culturales más singulares de la comarca.