El Club de Lectura de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de l’Alfàs del Pi se reunió ayer por la tarde en la Biblioteca Municipal Vicent Andrés Estellés para hablar de ‘La librería’, de Penelope Fitzgerald.
La Asociación de Amas de Casa se encuentra entre los colectivos más activos del municipio. Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs se reconoce el gran trabajo que realizan organizando todo tipo de actividades, tanto para el propio colectivo como, sobre todo, para ayudar y colaborar con causas solidarias y sociales. Una entidad que cuenta en la actualidad con más de un centenar de socias y que el pasado mes de noviembre celebró su 35 aniversario. Una asociación comprometida con el fomento de la cultura y el ocio en el municipio, con sus puertas abiertas a nuevas incorporaciones, dispuesta a seguir participando en todos los acontecimientos sociales y a cumplir muchos años más.
‘La librería’, de Penelope Fitzgerald
Novela finalista del Booker Prize, ‘La librería’ es una delicada aventura tragicómica, una obra maestra de la entomología librera. Florence Green vive en un minúsculo pueblo costero de Suffolk que en 1959 está literalmente apartado del mundo, y que se caracteriza justamente por «lo que no tiene».
Florence decide abrir una pequeña librería, que será la primera del pueblo. Adquiere así un edificio que lleva años abandonado, comido por la humedad y que incluso tiene su propio y caprichoso poltergeist. Pero pronto se topará con la resistencia muda de las fuerzas vivas del pueblo que, de un modo cortés pero implacable, empezarán a acorralarla. Florence se verá obligada entonces a contratar como ayudante a una niña de diez años, de hecho la única que no sueña con sabotear su negocio. Cuando alguien le sugiere que ponga a la venta la polémica edición de Olympia Press de ‘Lolita’, de Nabokov, se desencadena en el pueblo un terremoto sutil pero devastador.
Penelope Fitzgerald, de soltera Knox, nació en 1916. Era la hija del editor de Punch, Edmund Knox, y sobrina del teólogo y novelista Ronald Knox, del criptógrafo Dilly Knox y del estudioso de la Biblia Wilfred Knox. Fue educada en caros colegios de Oxford. Durante la segunda guerra mundial trabajó para la BBC. En 1941 se casó con Desmond Fitzgerald, un soldado irlandés, con el que tuvo tres hijos. Durante algunos años vivió en una casa flotante en el Támesis.
Autora tardía, Penelope Fitzgerald publicó su primer libro en 1975, a los cincuenta y ocho años, una biografía del pintor prerrafaelita Edward Burne-Jones. En 1977 publicó su primera novela, ‘The Golden Child’, una historia cómica de misterio ambientada en el mundo de los museos. A lo largo de los siguientes cinco años publicó cuatro novelas vagamente autobiográficas, que la consagraron como una de las figuras más importantes de la nueva narrativa inglesa. Con ‘La librería’ (1978) fue finalista del Booker Prize, premio que finalmente consiguió con su siguiente novela, ‘A la deriva’ (1979). Penelope Fitzgerald murió en Londres en abril del año 2000.