La 37 edición del Festival de Cortometrajes y Cine de l’Alfàs del Pi se ha presentado en el mayor Campus de las Artes en España, la Escuela Universitaria TAI, en Madrid, un espacio de referencia para la formación en disciplinas artísticas, donde confluyen creadores procedentes de más de 30 países, que por primera vez va a participar y estar presente en el certamen impartiendo una Master Class TAI en julio, durante el Festival.
Así lo ha anunciado Luis Larrodera, director del Festival de Cine de l’Alfàs, a quien vemos en las imágenes, una vez finalizada la presentación, junto al alcalde, Vicente Arques, el concejal de Cultura, Manuel Casado, el subdirector del certamen, Víctor Lario. Laura Martín, de Moira Pictures, Fernando González, director artístico de la Facultad de Cine de TAI, y director de películas como ‘Viejos’ o ‘La Viajera’, además de una larga lista de cortometrajes, y Noelia Ortuño alumna alfasina que cursa sus estudios en la Escuela.
El Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs del Pi celebrará su trigésimo séptima edición del 5 al 13 de julio. Mantiene su única sección a concurso de cortos, en una clara apuesta por la producción audiovisual, la creatividad y el talento, de ahí este acercamiento a la Escuela TAI, “más de 50 años siendo punto de encuentro de todas las disciplinas artísticas, una comunidad de comunidades donde se suman talentos a través de la transversalidad y una visión integral de las artes”.
Tanto el Festival de Cine como la Escuela de Artes TAI consideran el arte como un elemento transcendental y transformador de la sociedad, fomentando la creatividad. En este punto es importante resaltar que en esta trigésimo séptima edición se ha aumentado la dotación económica del certamen de cortos, y se concederán 9.500 euros en premios, estrenándose la categoría de animación.
Aunque siempre se repite, es importante resaltar que el Festival de Cine de l’Alfàs es uno de los certámenes nacionales de cortometrajes que mayor cuantía destina a su sección competitiva. El Festival concede un primer premio, dotado con 4.000 euros y Faro de Plata, un segundo premio de 2.000 euros y un tercer premio de 1.000 euros. Como novedad el certamen en su trigésimo séptima edición va a conceder un premio al mejor corto de animación de 1.000 euros y otra novedad, dobla el premio destinado al mejor corto valenciano, que estará dotado con 1.000 euros.
Así mismo, el Festival concede un premio de 500 euros al mejor cortometraje dirigido por una mujer, y con perspectiva de género, un galardón otorgado por la asociación Huellas de Mujer y CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medio Audiovisuales). También entregan galardones sin dotación económica en reconocimiento a la Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Fotografía.
Como en ediciones anteriores, el corto ganador podrá concurrir a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción, al haber sido elegido el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para hacer la preselección de candidatos.
El 37 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi se celebrará del 5 al 13 de julio, convirtiéndose en uno de los acontecimientos culturales más importantes de la comarca de la Marina Baixa. La cita cultural más importante del año y también la de mayor promoción y repercusión, desde el punto de vista turístico. En la pasada edición del Festival se presentaron un total de 1.154 cortos procedentes de toda España, de los que 27 compitieron en la Sección Oficial, resultando ganador el cortometraje El Cacharrico, escrito y dirigido por Óscar Toribio.