Entre las actividades paralelas al Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs del Pi está la visita guiada al Faro de l’Albir, organizada para el sábado 12 de julio, con salida a las 19:.30 horas desde los accesos a la ruta. Es gratuita, pero es preciso inscribirse previamente en la dirección: semanacultural@lalfas.com ya que el cupo de plazas está limitado a 30 personas.
El objetivo es divulgar el patrimonio natural y cultural de un tramo que atraviesa Serra Gelada, una ruta espectacular. El Festival de Cine de l’Alfàs es uno de los acontecimientos culturales más importante de la comarca y un reclamo turístico. “Y esta visita brinda la oportunidad de conocer alguna de las más de 30 especies vegetales o de los 24 animales más comunes del paraje” ha destacado el concejal de Turismo y Medio Ambiente Luis Morant. Con un guía de excepción para recorrer 2’5 kilómetros de una belleza única por el primer parque natural marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana, por su flora, fauna, patrimonio, geología, paleontología y medio marino, en una población como l’Alfàs donde la oferta cultural ha marcado la pauta en la provincia de Alicante, con un festival de cine pionero, con 37 años de trayectoria.
En la cumbre del camino, se encuentra el Centro de Interpretación Faro de l’Albir, el primer faro cultural de toda la Comunitat Valenciana, una atalaya privilegiada para ver el mar que esconde las praderas de posidonia oceánica, el mejor bioindicador de la calidad de las aguas y protege la línea de costa frente a la erosión, donde viven infinidad de organismos, también la nacra, un molusco en grave peligro de extinción. Un faro cuya reproducción guardan en sus vitrinas una larga lista de actores, actrices, guionistas…gente de película. Como l’Alfàs, un pueblo de cine.
El 30 de abril de 1863 se iluminaba por primera vez la linterna del faro. Sería en octubre de 2011cuando el Ayuntamiento de l’Alfàs rehabilitaba este edificio singular y ponía en marcha, en colaboración con el Parque Natural de la Serra Gelada el Centro de Interpretación Faro de l’Albir, convirtiéndose en el primer faro cultural de toda la Comunitat Valenciana.