La Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi acoge la presentación, esta tarde a las 18:00 horas, de los primeros tomos de ‘PintorAs’, en un acto abierto al público presentado por Esperanza Durán, directora del centro cultural, junto a la autora Sara Rubayo.
La directora de la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, Esperanza Durán se ha referido a ‘PintorAs’ como el proyecto artístico “más ambicioso” de la historiadora del arte que ha revolucionado los museos en España, Sara Rubayo, con una recopilación exhaustiva inicialmente en un libro con más de 200 mujeres desde la Antigüedad hasta el siglo XVII. Un proyecto vivo y en constante crecimiento, de ahí que PintorAs lo formarán varios tomos.
Esperanza Durán anima a todas las personas interesadas por el arte en general, y la pintura en concreto, no perderse la presentación de PintorAs el próximo lunes. Pero también un acto reivindicativo de muchas mujeres que han permanecido ocultas en el tiempo, y merecen ser reconocidas por su trayectoria profesional y personal.

Va a ser un acto abierto a la participación y desde luego va a servir para descubrir el talento de muchísimas mujeres que han pintado a lo largo de la historia y de las que apenas habíamos oído hablar porque hay muy poca información sobre ellas. “Nuestra premisa” explican las autoras de este libro “siempre fue todas dentro y ninguna fuera por corta que fuese su biografía”. El resultado, explica la directora de la Casa de Cultura de l’Alfàs “un libro vivo y en constante crecimiento. A día de hoy han contabilizado cerca de 3.200 PintorAs, desde el 550 a.C hasta 1900, y no dudan de que el número siga creciendo cada día. Por este motivo PintorAs lo formarán varios tomos”.

Sara Rubayo, también conocida como La Gata Verde en Youtube, es Licenciada en Historia del Arte, con máster en coordinación de exposiciones. Cansada de los grises discursos académicos y del tono soporífero con el se acostumbra a transmitir esta materia, decidió compartir con el resto del mundo su forma de entender la historia del arte. En 2015 abrió su canal en YouTube donde acerca la historia del arte a personas de todas las edades de forma divertida, pero rigurosa y cuenta ya con más de 100.000 suscriptores. Investiga, escribe, comunica, graba, edita y difunde contenido de calidad que va desde los grandes clásicos de la pintura hasta las últimas tendencias del arte. Su labor divulgativa se centra también en Instagram y Twitter dónde comparte post, stories e hilos en torno al arte desde puntos de vista originales. Pone especial atención al rescate de mujeres a las que la historia del arte había relegado a un segundo plano. El resultado es “PintorAs”, fruto de la búsqueda y ordenación cronológica de artistas mujeres bajo una sola premisa: “todas dentro y ninguna fuera” por corta que fuese su biografía. Para financiar su actividad ha creado junto a su equipo un Curso completo de Historia del Arte, organiza visitas guiadas al Museo del Prado y colabora puntualmente con instituciones impartiendo charlas y conferencias.