El Auditorio de la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi acogió este fin de semana el concierto de clausura del Festival Mozartmanía, un evento que este año ha celebrado su trigésimo quinta edición con gran éxito de público y crítica. El broche de oro a esta cita con la música clásica lo puso la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia (OCSFV), que ofreció una brillante interpretación que conquistó al público alfasino.
La OCSFV es una joven formación surgida del impulso creativo y la inquietud artística de un grupo de músicos profesionales formados en prestigiosas instituciones nacionales e internacionales, como el Conservatorio de Amberes (Bélgica), Rotterdam (Países Bajos), San Petersburgo (Rusia), Budapest (Hungría), la Haute École de Musique de Ginebra (Suiza), Detmold (Alemania) o la ESMUC de Barcelona. Desde su debut en mayo de 2021, la orquesta ha consolidado un estilo riguroso, comprometido y honesto, con una clara vocación por acercar la música de cámara a todos los públicos.
Comprometida con el talento joven y la difusión del repertorio camerístico, la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia explora la riqueza y diversidad de este género con una mirada fresca, dinámica y accesible, ofreciendo propuestas que combinan excelencia técnica y sensibilidad artística.
El concejal de Cultura de l’Alfàs del Pi, Manuel Casado, destacó el gran nivel artístico de la clausura y el papel del festival como referente cultural en la comarca. “Mozartmanía se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de la música clásica, un festival que año tras año logra acercar la excelencia musical al público de todas las edades”, señaló Casado. “Contar con una formación como la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia ha sido un auténtico privilegio y una forma magnífica de cerrar esta edición tan especial”, añadió.
Con este concierto de clausura, el Festival Mozartmanía pone fin a esta 35 edición, reafirmando su papel como uno de los encuentros musicales más destacados de la Marina Baixa y un espacio de referencia para la promoción del talento y la difusión de la música clásica.
















