La Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi acogió durante el fin de semana la presentación de ‘La soledad del pecado’, la primera novela de la periodista, escritora y diputada autonómica Mercedes Caballero Hueso. Una historia conmovedora y valiente que aborda una de las heridas más profundas y silenciadas de la historia reciente de España: la trama de los bebés robados.

La concejala de Presidencia de l’Alfàs del Pi y diputada autonómica, Mayte García, acompañó a Mercedes Caballero en la presentación de esta novela, que está narrada a través de las voces entrelazadas de Ángeles, María y Paz, tres mujeres marcadas por su condición de madres e hijas.

La novela recorre 62 años de una misma historia desde tres épocas distintas, reflejando la evolución de una sociedad que pasó de los velos y el miedo a la superación y el orgullo. En un complejo entramado de sentimientos, mentiras, culpas e hipocresías, ‘La soledad del pecado’ pone el foco en la doble victimización de las mujeres y en las consecuencias personales y colectivas de un drama todavía sin resolver.

Mercedes Caballero Hueso (Valencia, 1966) es licenciada en Ciencias de la Información por la Universitat Politècnica de València. Ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito del periodismo institucional y es coautora del ensayo ‘Vendedores de imagen, los retos de los nuevos gabinetes de comunicación’ (Paidós, 1997). En los últimos años, ha centrado su interés en el estudio de la memoria histórica, con especial atención a la represión durante la guerra civil y la dictadura franquista, así como al papel de las mujeres en ese contexto. Actualmente es diputada del PSPV-PSOE en les Corts Valencianes.

“Para l’Alfàs del Pi es un honor convertirse en escenario de la presentación de una novela como ‘La soledad del pecado’, una obra que no solo destaca por su calidad literaria, sino también por la profundidad emocional y humana con la que está escrita. Apostar por la cultura y por nuestras autoras es también apostar por una sociedad más crítica, más reflexiva y más libre”, afirmó García. El acto incluyó una charla-coloquio con la autora y una firma de ejemplares.