Jose Antonio Abellán ha realizado esta mañana en directo su espacio radiofónico ‘Bienvenido a la Jungla’ desde el auditorio de la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi para toda España.
Ha querido celebrar el día de los enamorados en l’Alfàs por partida doble, por la mañana con Bienvenido a la Jungla con invitados de excepción y buenos conocedores de esta localidad alicantina, sus gentes, su patrimonio, su gastronomía,,,y esta tarde también desde el auditorio de la Casa de Cultura ofrecerá su schow ‘Mi vida es un schow,” El espectáculo tendrá lugar el viernes 14 de febrero, a las 20:00 horas, en al auditorio de la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi. Las entradas -22 euros- se pueden comprar ya a través de la web wegow.com o pinchando en el siguiente enlace: https://www.wegow.com/es/conciertos/jose-antonio-abellan-mi-vida-es-un-show.
https://lajunglaradio.com/

José Antonio Abellán llega a l’Alfàs tras una larga trayectoria profesional, tras muchos años de gira por toda España junto a los colaboradores con los que hacía La Jungla, llenando Plazas de Toros y Palacios de Deportes, haciendo de un programa de radio un increíble show. Ahora se acerca este próximo viernes, 14 de febrero, a la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, por la mañana con la radio en directo y por la tarde, a las 20:00 horas, con un nuevo Show, donde dará un repaso a su vida como locutor. Vida que no deja de ser parte de la historia de la radiodifusión de este país. Un Abellán ácido, provocador, irreverente, como no podía ser de otra manera…No por nada ha sido el «Baby Terrible de la Radio». Abellán instalará el salón de su casa en el auditorio de la Casa de Cultura, donde abrirá su álbum de fotos, su archivo sonoro y visual, y sobre todo, abrirá su corazón, a todos esos seguidores que pasarán de ser oyentes a ser espectadores de una bonita historia. La Historia de aquel muchacho de un pequeño pueblo de Ávila que llegó a presentar programas de televisión como «Tocata» o a ser fundador de cadenas tan importantes como 40 Principales, Rock FM o Cadena 100.
