L’Alfàs del Pi se convierte esta semana en un punto de encuentro para los amantes de la novela negra con la celebración del primer Festival Tinta y Crimen, que se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en el Espai Cultural Escoles Velles. Organizado por la Asociación Literaria Antaviana, en colaboración con la concejalía de Cultura, el evento reunirá a destacados autores nacionales e internacionales, ofreciendo charlas, mesas redondas, presentaciones de libros y encuentros literarios.

El festival ha sido presentado esta mañana por el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, el concejal de Cultura, Manuel Casado, y la presidenta de Antaviana, Maribel Torres. Un encuentro en el que también se han dado cita Martine Mertens y Patrick de Meirsman, ediles del área de Residentes Internacionales, junto a Ainhoa Pastor, Charo Sánchez y Joan Pérez, miembros de la Asociación Antaviana.

El viernes 21, a las 18:30 horas, se inaugurará el festival en el Espai Cultural Escoles Velles, con el planteamiento de un ‘Murder Mistery’, un juego interactivo de resolución de un asesinato en el que podrán participar los asistentes. Posteriormente, el escritor noruego Jørn Lier Horst, conocido por su serie sobre el inspector William Wisting y con más de ocho millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, presentará su libro ‘Prueba de Fuego’ y mantendrá un encuentro con el público, compartiendo su experiencia como autor. Lier Horst es exinspector jefe de policía, lo que le permite aportar realismo a sus novelas.

La velada continuará con una mesa de escritores, a las 19:30 horas, en la que participarán Paco Gómez Escribano, autor de ‘Fondo buitre’, y Paz Castelló, autora de ‘Lo prohibido’, quienes presentarán sus novelas más recientes y compartirán su experiencia con el género negro.

El sábado 22 arrancará a las 11:00 horas con otra mesa redonda en la que se darán cita las escritoras Susana R. Miguélez, con su novela ‘Un último caso’, y Laia Tinaut, con su obra ‘Mal fario’. Hablarán del crecimiento del True Crime, de la novela negra y del papel de las escritoras.

A continuación, a las 12:30 horas, tendrá lugar una mesa de escritores locales, con la participación de Vicenta Devesa, J.A. Aguilar, Ainhoa Pastor y Chus Sánchez, quienes compartirán con el público sus novelas, así como su experiencia en el mundo literario y su amor por la literatura.

Uno de los platos fuertes del primer Festival Tinta y Crimen de l’Alfàs del Pi será la presentación de ‘Jotadé’, la última novela de Santiago Díaz, uno de los referentes de la novela negra española. Será por la tarde, a las 17:00 horas. Guionista de cine y televisión con más de 600 guiones a su nombre, Santiago Díaz debutó en la novela con ‘Talión’ (2018), galardonada con el Premio Morella Negra y el Premio Benjamín de Tudela. Su serie protagonizada por la inspectora Indira Ramos ha consolidado su reputación en la novela negra española con títulos como ‘El buen padre’,’ Las otras niñas’ e ‘Indira’, ganadora del Premio Alicante Noir 2023.

La jornada finalizará a las 18:30 horas con la presentación de ‘Lágrimas de barro’, de Carmen Amoraga y Maxi Roldán, un relato estremecedor sobre la tragedia de Valencia del 29 de octubre de 2024, que combina rigor periodístico y emoción personal. Se trata de un evento solidario, ya que los derechos de autor de esta obra han sido otorgados a la Asociación de Víctimas Mortales 29-O. Amoraga, licenciada en Ciencias de la Información y con una larga trayectoria como escritora y periodista, ha publicado títulos premiados como ‘La larga noche’, ‘El rayo dormido’ y ‘La vida era eso’; mientras que Roldán, técnico superior en imagen y periodista especializado en fotoperiodismo y documental, debuta en la narrativa con esta obra, basada en testimonios reales y en la reconstrucción minuciosa de los hechos.

El domingo 23, la jornada arrancará a las 11:30 h con la presentación de dos novelas de Manuel Ríos San Martín, ‘La huella del mal’ y ‘El olor del miedo’. Ríos San Martín, guionista y director de cine y televisión con una trayectoria destacada en series como ‘Compañeros’, ‘Médico de familia’ o ‘Sin identidad’, también ha desarrollado una sólida carrera literaria. ‘La huella del mal’ —ambientada en el yacimiento de Atapuerca— es un thriller filosófico sobre el origen de la violencia humana, mientras que en ‘El olor del miedo’ lleva al lector a un intenso caso policial en un parque zoológico valenciano, donde un tirador amenaza especies animales y pone en entredicho cuestiones morales, legales y biológicas.

El primer Festival Tinta y Crimen de l’Alfàs del Pi concluirá a las 13:30 horas con la resolución y entrega de premios del Murder Mistery, poniendo el broche final a tres días de literatura, misterio y participación ciudadana.

Desde la concejalía de Cultura se invita a toda la ciudadanía a asistir a las actividades programadas. Manuel Casado ha subrayado que “es una ocasión única para que los lectores y lectoras puedan conocer de cerca a escritores de renombre y noveles, y disfrutar de la emoción de la narrativa de suspense en un formato cercano y participativo”.

Por su parte, Maribel Torres ha asegurado que el objetivo de Antaviana es crear un espacio donde escritores y lectores se encuentren, compartan experiencias y disfruten de la literatura de calidad en todas sus formas. “Tenemos una selección interesantísima de autores. Creo que tenemos la oportunidad de presentar un buen cartel, que esperamos que sea muy bien acogido y que tengamos éxito. Es todo gratuito. Un trabajo realizado por la Asociación Antaviana, con toda la ilusión del mundo para que nuestros vecinos de l’Alfàs y comarca lo disfruten”, ha declarado.

Un Festival que nace con el objetivo de consolidarse como un referente para la novela negra en España, combinando el encuentro con autores, la lectura y la diversión de los juegos de misterio.