La chef María José San Román, del Restaurante Monastrell (Alicante), participa hoy en el 35 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi con la proyección del documental ‘La esencia sostenible’ y la elaboración de una cena degustación en el Restaurante Único. Esta iniciativa, bautizada con el nombre ‘Del cine a la cocina’, se enmarca en el programa de actividades paralelas de esta trigésimo quinta edición.
Vicente Seva y Manuel Sánchez dirigen el documental ‘La esencia sostenible’, en el que profundizan en la importante labor que realiza la chef María José San Román como un referente de la gastronomía alicantina, siempre en búsqueda de soluciones eficientes, innovadoras y comprometidas con el medio ambiente.
La proyección tendrá lugar a las 18:30 horas en el Cine Roma. La película será presentada por la chef alicantina y por los directores de la película, acompañados de Luis Larrodera, director del 35 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi.
‘La esencia sostenible’ muestra unas pinceladas de la vida de María José San Román, cocinera, empresaria, formadora, abanderada del aceite de oliva a nivel internacional, embajadora de la dieta mediterránea y una mujer con una gran inquietud por transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones, difundiendo la sostenibilidad como motor gastronómico. Un paseo por la vida de una soñadora que quiere un mundo mejor y que lo consigue a través de su cocina, transmitiendo sus conocimientos del entorno natural a cada uno de sus platos.
Ya por la noche, la chef alicantina servirá un menú degustación el Restaurante Único de l’Alfàs, con el nombre ‘Del cine a la cocina’. El menú preparado por María José San Román para la ocasión se compone de tres aperitivos, un primer plato, un segundo a elegir y un postre.
Cata de aceite
Justo al terminar la proyección del documental ‘La esencia sostenible’, en la calle del Cine Roma tendrá lugar, como actividad paralela, una cata del aceites de Antonio Alcaraz, entre ellos ‘Faro del Albir’, premiado con la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva LIOOC 2023, celebrado en Londres el pasado mes de mayo. Una cata gratuita abierta a la participación de toda la ciudadanía.
De este modo, el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi se abre en esta 35 edición a la gastronomía. El certamen se celebra hasta el próximo 9 de julio y tiene como principal misión la promoción del cine realizado en España y, especialmente, de los cortometrajes españoles. Después de 34 ediciones, el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi ha logrado reunir en el municipio a reconocidos actores y actrices, directores, productores, técnicos y guionistas del panorama cinematográfico nacional, entregando más de 75 Faros de Plata.