El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi tiene en marcha una nueva edición de su programa de educación vial, una iniciativa que se desarrolla en colaboración con los centros educativos del municipio y que este año alcanza a 1.200 estudiantes de Primaria y Secundaria.

Participan en el programa los colegios públicos Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert, así como los centros privados Sierra Bernia School y Den Norske Skole Costa Blanca. Esta iniciativa, que lideran las concejalías de Seguridad Ciudadana y Educación, tiene como objetivo fomentar hábitos seguros y responsables entre los más jóvenes, tanto como peatones como usuarios de bicicletas, vehículos y transporte público.

Para el alumnado de Primaria, el programa incluye dos actividades principales. La primera es «Yo sé ir en bici», una propuesta en la que un agente de la Policía Local se desplaza a los centros escolares durante 5 o 6 días para enseñar a montar en bicicleta a los niños y niñas que aún no han adquirido esta habilidad. La segunda actividad consiste en una sesión teórica de una hora donde se abordan aspectos clave de la seguridad vial: el uso correcto del cinturón de seguridad, normas de comportamiento en el coche y el autobús, circulación en bicicleta y el rol del peatón.

Como parte final de la formación, los escolares visitan el parque municipal de educación vial, donde tienen la oportunidad de poner en práctica lo aprendido circulando en bicicleta por un circuito que simula situaciones reales de tráfico, respetando señales y normas de circulación.

 

Por su parte, el alumnado de 4º de ESO del IES L’Arabí y del Den Norske Skole Costa Blanca participa en el programa de educación vial con una charla específica sobre el uso del cinturón de seguridad. Además, gracias a la colaboración de la Asociación Funcovial, los jóvenes experimentan una práctica impactante y formativa con el “coche que vuelca”, un simulador utilizado en actividades de educación vial para mostrar de forma práctica y visual la importancia del uso correcto del cinturón de seguridad. Esta práctica genera un fuerte impacto emocional y sensorial, lo que ayuda a que el mensaje cale más profundamente, especialmente entre adolescentes y jóvenes.

El programa de educación vial, consolidado ya como una herramienta educativa esencial en el municipio, refleja el compromiso del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi con la formación en valores cívicos y la prevención de accidentes desde las edades más tempranas. Así lo han destacado la concejala de Educación, Laura Sevilla, y el edil de Seguridad Ciudadana, Toni Such, tras la visita realizada al parque municipal de educación vial junto a Javier Chust, agente policial responsable de impartir la formación.