El IES L’Arabí de l’Alfàs del Pi ha celebrado esta semana un emotivo acto en recuerdo de las víctimas de acoso escolar y para reivindicar una mayor atención a la salud mental del alumnado. La comunidad educativa del centro se reunió para reflexionar sobre la importancia de la empatía, el respeto y la responsabilidad colectiva frente al bullying, una problemática que continúa afectando a muchos jóvenes.

Durante el encuentro, en el que participaron la concejala de Educación del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Laura Sevilla, y la regidora de Bienestar Social, Marisa Cortés, se leyó un manifiesto elaborado por el propio alumnado. En sus palabras, los estudiantes recordaron el reciente caso de Sandra Peña, una niña de 14 años cuya muerte ha conmocionado a todo el país, y extendieron su mensaje a todas las personas que sufren en silencio situaciones de acoso.

“Todos sabemos lo que ha pasado hace una semana. Una niña de sólo 14 años se ha quitado la vida por comentarios, por diversión de esas niñas. No sólo estamos aquí para manifestar el caso de Sandra Peña, sino por todas las personas que están sufriendo”, comienza el texto. El manifiesto hace un llamamiento a no permanecer indiferentes ante el sufrimiento ajeno: “Mientras tú observabas e ignorabas que ella sufría, mientras ellos no tenían la voz para decirlo, tú que la tenías no tuviste el valor y la fuerza de usarla. Tal vez no todos entendamos la empatía, pero es el momento de empezar a practicarla”.

El mensaje, directo y conmovedor, denuncia el acoso escolar como “cobardía disfrazada” y recuerda que cualquiera puede ser víctima: “Tú no lo ves y no lo entiendes, pero esto está entre nosotros. Tal vez mañana pueda tocarte a ti”. Los estudiantes concluyeron con una reflexión sobre la necesidad de posicionarse: “Hay dos tipos de personas: los que odian, los que no se soportan ni a ellos mismos y por eso tienen que hundir y arruinar la vida a los demás, y los que luchan cada día por alzar la voz y luchar contra el primer tipo de personas. Elegid bien de qué lado estáis vosotros. ¡Por todos ellos!”.

Por su parte, la concejala Laura Sevilla agradeció al alumnado y al profesorado del IES L’Arabí su implicación y sensibilidad, subrayando que “la prevención del acoso y la atención a la salud mental deben ser una prioridad compartida entre los centros educativos, las familias y las instituciones”.

Con este acto, el IES L’Arabí reafirma su compromiso con la educación en valores, la convivencia positiva y el bienestar emocional de su alumnado. A lo largo del curso, el centro impulsa diferentes iniciativas de sensibilización y formación para promover una comunidad escolar más empática, inclusiva y libre de violencia.