El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con los tres colegios públicos del municipio -CEIP Veles e Vents, CEIP Santíssim Crist del Bon Encert y CEIP Racó de l’Albir- y el IES L’Arabí, ha celebrado un año más el Día Internacional de la Ciudad Educadora, una efeméride que se conmemora cada 30 de noviembre. Bajo el lema «La participación de la infancia en la Ciudad Educadora», este día refuerza el compromiso de la ciudad con la educación como motor de cambio social y convivencia.
L’Alfàs del Pi, como miembro de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, organiza distintos actos conmemorativos en los centros públicos del municipio, entre ellos la lectura de un manifiesto, que ha tenido lugar hoy jueves 28 de noviembre, y que ha contado con la participación de diversos miembros del equipo de gobierno, quienes han acompañado a alumnado, profesorado y equipos directivos en esta jornada especial.
Laura Sevilla, concejala de Educación, ha participado en la lectura del manifiesto en el CEIP Santíssim Crist del Bon Encert, junto a la concejala de Fiestas, Sandra Gómez, y en el CEIP Veles e Vents ha estado acompañada por el concejal de Cultura, Manuel Casado. En el IES L’Arabí, ha sido Martine Mertens, concejala de Residentes Internacionales, quien ha leído el manifiesto, mientras que en el CEIP Racó de l’Albir, la encargada de dar lectura al texto ha sido la concejala de Fondos Europeos, Dolores Albero.
Este año, el Día Internacional de la Ciudad Educadora se celebra bajo el lema «La participación de la infancia en la Ciudad Educadora», destacando el papel fundamental que juegan los niños, niñas y adolescentes como ciudadanos de pleno derecho. El manifiesto subraya la importancia de reconocer a la infancia no solo como receptora de servicios, sino como protagonista activa en la toma de decisiones que afectan su entorno y su futuro. Este enfoque contribuye a fomentar la participación democrática desde la escuela, el barrio y el municipio.
El Manifiesto Ciudad Educadora 2025 destaca que en una Ciudad Educadora, los más jóvenes tienen el derecho a expresar sus opiniones y aportar ideas que contribuyan a mejorar la comunidad. La educación, entendida como una herramienta de transformación social, inclusión y convivencia, es clave para construir una sociedad más democrática y humana.
El Día Internacional de la Ciudad Educadora también sirve como recordatorio de que, aunque se han logrado importantes avances, aún queda mucho por hacer. En palabras del manifiesto: «Una Ciudad Educadora es aquella que escucha, aprende y crece junto a su infancia.»
Desde l’Alfàs del Pi, el compromiso con la educación y la participación infantil se reafirma hoy con una jornada de celebración que pone en valor la importancia de construir un municipio más educador y más democrático.
Manifiesto Ciudad Educadora 2025
Hoy celebramos el Día Internacional de la Ciudad Educadora 2025, una fecha en la que recordamos que la educación va mucho más allá de las aulas y que toda la ciudad puede convertirse en un espacio de aprendizaje. L’Alfàs del Pi como municipio miembro de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, que reúne a casi 500 ciudades de todo el mundo, compartimos el compromiso de entender la educación como una herramienta de transformación social, inclusión y convivencia.
Este año celebramos el día bajo el lema «La participación de la infancia en la Ciudad Educadora», una invitación a reconocer el papel clave de niños, niñas y adolescentes como ciudadanos de pleno derecho. No son el futuro solamente: también son parte activa del presente, con derecho a expresar sus opiniones, a ser escuchados y a participar en las decisiones que influyen en su vida.
En una Ciudad Educadora, la infancia no se ve solo como receptora de servicios o beneficiaria de decisiones adultas. Al contrario: se la reconoce como protagonista activa, capaz de aportar ideas, detectar necesidades y contribuir a mejorar el entorno. Cuando la infancia y la juventud participan, sus propuestas no solo ayudan a tomar mejores decisiones, sino que también les permiten aprender cómo funciona la democracia en espacios cercanos como la escuela, el barrio o el propio municipio.
El Día Internacional de la Ciudad Educadora es una ocasión para celebrar lo conseguido, pero también para recordar que aún queda camino por recorrer. Una Ciudad Educadora es aquella que escucha, aprende y crece junto a su infancia.
Hoy, l’Alfàs del Pi, se suma con entusiasmo a esta celebración y reafirma su compromiso con la participación infantil y con la construcción de un municipio más educador, más democrático y más humano.
¡Feliz Día Internacional de la Ciudad Educadora 2025!
















