Ya han finalizado las obras de acondicionamiento y mejora de viales públicos en la zona turística de l’Albir, una actuación financiada al 100 % con fondos europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El proyecto ha supuesto una inversión de 126.963,91 euros y ha sido ejecutado por la empresa Reformas Ergo S.L.

Esta intervención se ha llevado a cabo en una de las zonas de mayor concentración turística del municipio, situada entre la antigua carretera nacional y el parque natural de Serra Gelada, una franja urbana clave que canaliza buena parte del flujo turístico entre Benidorm y Altea. La actuación forma parte del Plan de Accesibilidad Universal de l’Alfàs del Pi, cuyo objetivo es adaptar el entorno urbano a las nuevas necesidades de movilidad y eliminar barreras arquitectónicas.

El acondicionamiento de estos viales responde a la necesidad de modernizar un espacio que recibe una alta afluencia de visitantes durante todo el año y que concentra una importante oferta de servicios y empresas del sector turístico. La mejora del pavimento, la renovación de tramos deteriorados y la adecuación de los itinerarios peatonales han sido actuaciones prioritarias para garantizar una movilidad más segura, accesible y sostenible.

Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), impulsado por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Industria y Turismo, y financiado con fondos europeos NextGenerationEU a través de la convocatoria extraordinaria de 2023.

Cabe recordar que l’Alfàs del Pi ha conseguido dos PSTD financiados al 100 %, con subvenciones de 2.441.513 euros y 2.001.722 euros, respectivamente. Una importante inyección económica que el equipo de gobierno, encabezado por el alcalde Vicente Arques, destinará íntegramente a la mejora de la movilidad, conectividad, accesibilidad, seguridad e innovación digital en todo el término municipal.