Promover el reciclaje de vidrio entre peñistas y ciudadanía durante las Fiestas del Jubileo y del Santísimo Cristo del Buen Acierto ha sido el objetivo principal de la campaña ‘Fiestas con eco’, desarrollada por segundo año por Ecovidrio, en colaboración con el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia del reciclaje durante las celebraciones populares y reducir el impacto ambiental de las fiestas.

Ecovidrio ha planteado un reto medioambiental al municipio: superar la tasa de reciclaje de vidrio del mes de noviembre respecto al mismo periodo del año anterior. En caso de lograrlo, l’Alfàs del Pi recibirá el galardón ‘Fiestas con eco’, que reconoce la implicación de la ciudadanía y los festeros en la creación de unas fiestas más sostenibles.

Durante los días de fiesta, educadores ambientales recorrieron las principales zonas de actividad festera para informar y sensibilizar a peñistas y vecinos sobre la importancia del reciclaje de vidrio. Además, invitaron a participar en retos y juegos medioambientales, premiando a los participantes con una mochila exclusiva diseñada para la campaña.

También se animó a los peñistas a compartir en redes sociales sus fotos más sostenibles con el hashtag #FiestasConEco, contribuyendo así a la difusión del mensaje ecológico.

Ecovidrio ha puesto en marcha la ‘Red Fiestas con Eco’, una iniciativa que agrupa a municipios comprometidos con la sostenibilidad festiva. Esta red cuenta con una plataforma web en la que se presentan los municipios adheridos, junto con las acciones que cada uno impulsa para avanzar hacia unas fiestas más responsables y respetuosas con el medio ambiente. L’Alfàs del Pi forma parte de esta red de localidades comprometidas con la economía circular y la lucha contra el cambio climático.

 

El reciclado de vidrio, un gesto clave para el medio ambiente

El vidrio depositado en los contenedores verdes se recicla al 100% y se utiliza para fabricar nuevos envases de manera indefinida, sin perder calidad ni propiedades. Este proceso evita el crecimiento de los vertederos, la extracción de materias primas y la deforestación, además de reducir las emisiones de CO₂ y ahorrar energía en los procesos de producción.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro responsable de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. Desde 1998, garantiza un modelo de reciclaje universal y de alta calidad gracias a la colaboración de más de 8.000 compañías envasadoras que financian el sistema mediante el punto verde.

Su labor incluye potenciar las infraestructuras de recogida, impulsar el reciclaje en la hostelería, promover campañas de sensibilización ciudadana y fomentar el ecodiseño de los envases.

En la actualidad, siete de cada diez envases de vidrio se reciclan en España, contribuyendo de manera directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y al avance hacia una economía circular más verde y sostenible.