El programa Escuela Taller de l’Alfàs del Pi, dirigido a jóvenes menores de 30 años, ha completado con éxito su primera fase de formación, en la que han participado 10 jóvenes, en igualdad de género: 5 mujeres y 5 hombres.
Durante los tres primeros meses, el alumnado ha recibido formación teórico-práctica en albañilería, estando becados por su participación. El esfuerzo y compromiso de los jóvenes ha dado sus frutos, ya que la totalidad del grupo ha superado con éxito esta fase formativa.
Con la finalización de esta etapa, el programa entra ahora en su segunda fase, en la que el alumnado será contratado durante los próximos 9 meses bajo la modalidad de contrato de formación en alternancia. Durante este periodo, además de continuar su aprendizaje práctico en entornos reales de trabajo, percibirán una retribución equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha recibido una subvención de 241.881 euros para la puesta en marcha de este programa. Durante 12 meses, los jóvenes participantes se formarán en ‘Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización’ y en ‘Pavimentos y albañilería de urbanización’. Al concluir, obtendrán los certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2.
Se trata de un programa mixto de formación y empleo subvencionado por LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación. Las clases teóricas se desarrollan en el Centro de Formación Ocupacional (CFO) y las prácticas consistirán en la ejecución de obras de mejora en los huertos de ocio de l’Albir.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi reafirma con este proyecto su compromiso con la formación y empleabilidad juvenil, promoviendo oportunidades reales de inserción laboral para los jóvenes del municipio y fomentando la igualdad de género en el acceso al empleo.
El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha subrayado la importancia de estos programas de Conselleria, porque posibilitan nuevas oportunidades laborales a parados de larga duración del municipio, dando prioridad a personas con dificultades de inserción laboral o pertenecientes a colectivos vulnerables. Programas de formación y empleo subvencionados por la Generalitat Valenciana, a través de fondos europeos, con coste cero para las arcas municipales. Así lo han recordado las concejalas de Recursos Humanos de l’Alfàs del Pi, Dolores Albero, y de Formación y Fomento de Empleo, Laura Sevilla.
Estos proyectos permiten a sus participantes adquirir la formación profesional teórica y la práctica laboral mediante la realización de obras y servicios de utilidad pública, posibilitando su posterior inserción laboral.