El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, y la concejala de Empleo y Formación, Laura Sevilla, han visitado esta mañana a los participantes de la Escuela Taller que actualmente desarrolla su actividad en los huertos de ocio de l’Albir. Se trata de un programa mixto de formación y empleo en el área de albañilería, dirigido a jóvenes menores de 30 años, en el que participan diez personas –cinco mujeres y cinco hombres– durante un periodo de 12 meses.

Este proyecto, que arrancó en febrero, cuenta con una subvención de 241.881 euros concedida por LABORA, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, y está cofinanciado con fondos europeos. El objetivo del programa es mejorar la empleabilidad juvenil mediante la combinación de formación teórica y práctica laboral real. Durante los tres primeros meses, el alumnado ha recibido una beca, y desde entonces cuenta con un contrato de formación en alternancia por nueve meses, percibiendo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

La formación se centra en dos certificados profesionales: ‘Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización’ (nivel 1) y ‘Pavimentos y albañilería de urbanización’ (nivel 2). Las clases teóricas se imparten en el Centro de Formación Ocupacional (CFO) de l’Alfàs, mientras que la parte práctica se está desarrollando en los huertos de ocio de l’Albir, donde los alumnos están llevando a cabo distintas tareas de mejora, como desbroce y limpieza, hormigonado de caminos, reparación de muros perimetrales y labores de pintura.

Durante la visita, el alcalde, Vicente Arques, ha subrayado la importancia de este tipo de programas impulsados por la Conselleria, ya que “permiten ofrecer nuevas oportunidades laborales a personas desempleadas del municipio, con especial atención a colectivos vulnerables o con mayores dificultades de inserción laboral”. Además, ha destacado que se trata de proyectos financiados íntegramente por la Generalitat Valenciana y la Unión Europea, sin coste para el Ayuntamiento, lo que permite al consistorio seguir apostando por iniciativas de impacto social y económico.

Por su parte, la concejala Laura Sevilla ha puesto en valor el esfuerzo del alumnado y el compromiso del Ayuntamiento con la formación y la empleabilidad juvenil, así como con la igualdad de género en el acceso al empleo. “Programas como este no solo ofrecen cualificación profesional, sino también experiencia laboral real, lo que mejora significativamente las opciones de inserción en el mercado de trabajo”, ha señalado.

Con esta Escuela Taller, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi reafirma su compromiso con las políticas activas de empleo y con la creación de oportunidades que permitan a la juventud del municipio desarrollar un proyecto de vida autónomo y con futuro.